35
(CRM)
15
y, de forma más genérica, los de gestión
de procesos y gestión documental (BMP).
16
Por otra parte, en el ámbito del software destaca la
aparición y consolidaciónde la iniciativadel software
abierto, en claro incremento en el sector del agua,
como alternativa cada vez más sólida al software
licenciado. En el contexto de las tecnologías de
control, destaca el software correspondiente a la
adquisición de datos (dataloggers, RTU)
17
y los
sistemas de supervisión y control (SCADA), de
uso extendido en las operaciones del sector agua.
Asimismo, los sistemas de información geográfica.
A continuación, se enlistan lasTIC más utilizadas en
la gestión de los recursos hídricos, de acuerdo con
la Plataforma Tecnológica Española del Agua. En la
base de esta muestra, se encuentran las tecnologías
que facilitan la interoperabilidad entre sistemas y
permiten iniciar dinámicas de compartición de la
información.
de recursos mediante la automatización de un gran número de
procesos para la toma de decisiones.
15
Los CRM (
Customer Relationship Management
, por sus
siglas en inglés) son sistemas informáticos de apoyo a la gestión de
las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing. CRM se
refiere al sistema que administra un Data Warehouse, o almacén
de datos, con la información de la gestión de ventas y de los clientes
de la empresa.
16
Los archivos con extensión .BMP (
Bitt Mapped Picture,
por sus siglas en inglés, o mapa de bits), pueden guardar imágenes
de 24 bits, 8 bits y menos. Puede darse a estos archivos una
compresión sin pérdida de calidad.
17
Una unidad terminal remota (
remote terminal unit
o RTU,
por sus siglas en inglés) es un dispositivo electrónico controlado por
un microprocesador que sirve de interfaz entre los objetos en el
mundo físico y un sistema de control distribuido o SCADA (sistema
de control de supervisión y adquisición de datos), transmitiendo
datos de telemetría al sistema y usando mensajes desde el sistema
de supervisión para controlar los objetos conectados.
a) Infraestructura de comunicaciones
- Redes de comunicaciones móviles (GPRS, 3G,
Tetra,Wimax).
- Redes de comunicaciones inalámbricas (WIFI).
- Redes de comunicaciones de banda ancha (ADSL).
- Redes de comunicaciones de fibra óptica.
- Redes de comunicaciones de bajo consumo
(ZigBee, Enocean).
- Redes de comunicaciones de domótica/inmótica
(KNX, LonWorks).
b) Tecnologías de movilidad
- Sistemas de geolocalización y posicionamiento
(GPS, Galileo).
- Cartografía móvil (trazado en terreno).
- Dispositivos móviles.
- Aplicaciones móviles.
c)
Software
de comunicación
- Correo electrónico.
- Mensajería instantánea.
- Chat.
- VoIP.
- Red entre pares o
peer to peer
(P2P, por sus
siglas en inglés).
d) Tecnologías y aplicaciones de teledetección
- Ortofotos, vuelos LIDAR, vuelos radar.
- LIDAR en tierra (estudios atmosféricos).
- Imágenes satelitales.
- Radar satelital.
- Radar terrestre.
- Sonar terrestre.
- Procesado de imágenes para aplicaciones
medioambientales.
- Aplicaciones de radar meteorológico.
- Aplicaciones sonar en geología.