Fuerzas impulsoras de las Tecnologías de Información y Comunicación en México: una aproximación desde el sector agua - page 21

8
del agua, fortalecer la política nacional de cambio
climático y cuidado del medio ambiente y proteger
el patrimonio natural de México.
Es en esta meta donde se alude explícitamente al
empleo de las TIC en el sector del agua y medio
ambiente. En lo relativo al uso sustentable del agua
una de las líneas de acción es reducir los riesgos de
fenómenosmeteorológicos ehidrometeorológicos
por inundaciones y atender sus efectos. Entre las
líneas de acción para fortalecer la política nacional
de cambio climático destaca realizar investigación
científica y tecnológica, generar información y
desarrollar sistemas de información para diseñar
políticas ambientales de mitigación y adaptación al
cambio climático. En este sentido, lasTIC como los
sistemas de alerta temprana para la prevención,
mitigación y respuesta rápida a emergencias y
desastres naturales son sin duda un instrumento
de gran utilidad.
Entre los objetivos de la meta “México próspero”
se encuentra el democratizar el acceso a servicios
de telecomunicaciones, mediante el impulso al
desarrollo y a la innovación tecnológica de las
telecomunicaciones que amplíe la cobertura y
accesibilidad para impulsar mejores servicios y
promover la competencia en aras de reducir
costos y volver más eficientes las comunicaciones.
Algunas líneas de acción de esta estrategia son:
crear una red nacional de centros comunitarios
de capacitación y educación digital; crear un
programa de banda ancha que establezca los sitios
a conectar cada año y la estrategia para conectar a
las instituciones de investigación, educación, salud
y gobierno que lo requieran; así como continuar y
ampliar la Campaña Nacional de Inclusión Digital.
Asimismo, crear un programa de trabajo para
cumplir con la política para la transición a la
Televisión Digital Terrestre; aumentar el uso de
Internet mediante el desarrollo de nuevas redes de
fibra óptica que permitan extender la cobertura
a lo largo del territorio nacional; promover la
competencia en la televisión abierta; promover
participaciones público-privadas en el despliegue,
desarrollo y uso eficiente de la infraestructura de
conectividad en el país, y desarrollar e implementar
un sistema espacial de alerta temprana que ayude
en la prevención, mitigación y respuesta rápida a
emergencias y desastres naturales.
En relación con la meta “México próspero”,
entre las líneas de acción de la estrategia
transversal “Gobierno Cercano y Moderno” se
cuenta la modernización de la Administración
Pública Federal con base en el uso de las TIC,
así como combatir y castigar el delito ambiental,
fortaleciendo los sistemas de prevención,
investigación, vigilancia, inspección y sanción.
Finalmente, con respecto a la meta “México con
responsabilidad global”, la estrategia “Gobierno
Cercano y Moderno” propone, entre otras líneas
de acción, modernizar los sistemas y reducir los
tiempos de gestión en las representaciones de
México en el exterior para atender de manera
eficaz las necesidades de los connacionales, así
como la incorporación de tecnología no intrusiva
para la gestión de los flujos de personas y bienes.
2.4 Estrategia Digital Nacional
De acuerdo con el índice de digitalización
establecido en el Programa para un Gobierno
Cercano y Moderno 2013-2018, México ocupa
1...,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,...68
Powered by FlippingBook