Fuerzas impulsoras de las Tecnologías de Información y Comunicación en México: una aproximación desde el sector agua - page 13

IV
Cabría agregar al texto citado, el acceso equitativo al agua y saneamiento. En el siguiente apartado se
plantea un marco conceptual para el análisis de lasTIC, así como de sus múltiples aplicaciones en el sector
hídrico. Interesa especialmente abordar las “fuerzas impulsoras o motrices” de las TIC en México que,
desde el gobierno federal, promueven el uso y desarrollo de las TIC en nuestro país. Nos referimos a las
políticas públicas en materia de Tecnologías de Información y Comunicación.
Existen al menos cuatro fuerzas impulsoras o motrices que afectan directamente al suministro y demanda
de lasTIC: innovación tecnológica, políticas públicas, políticas externas e internacionales e inversión privada.
Estas cuatro fuerzas son factores críticos para poder cerrar un ciclo sostenible de relación entre las TIC
y el desarrollo humano. Además, son factores de éxito en cuanto a lograr que los impactos de las TIC en
el desarrollo humano sean positivos, o incluso son factores clave para revertir una situación en la que los
impactos estén siendo neutros o negativos.
Este libro propone un análisis de las políticas públicas en materia deTIC instrumentadas por el Gobierno
de la República, con énfasis en aquellas que conciernen al sector del agua en México. Con el fin de
contextualizar el empleo de las TIC en este sector, se aborda también el modelo de gestión del agua
vigente en México y el marco institucional del sector hídrico en el que se ubica el objeto de este estudio.
1...,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12 14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,...68
Powered by FlippingBook