Fuerzas impulsoras de las Tecnologías de Información y Comunicación en México: una aproximación desde el sector agua - page 25

12
Cuadro 2.3. Objetivo 5 de la Estrategia Digital Nacional: Seguridad ciudadana.
Objetivo secundario
Líneas de acción
1
Generar herramientas
y aplicaciones de
denuncia ciudadana en
múltiples plataformas.
• Desarrollar herramientas y aplicaciones de denuncia ciudadana por medios
digitales, a través de dispositivos móviles o fijos.
2
Desarrollar instrumentos
digitales para la
prevención social
de la violencia.
• Desarrollar herramientas digitales de difusión de información oportuna para la
prevención social de la violencia.
• Generar mecanismos digitales para atender problemas de violencia en niños,
niñas y adolescentes.
• Fortalecer las acciones de prevención de adicciones a través del uso de
herramientas digitales, desde la perspectiva de salud pública.
• Proveer información por medios digitales que permita a los ciudadanos desarrollar
acciones preventivas para no ser víctimas de violencia.
• Detectar e intervenir de forma temprana los problemas de aprendizaje y de
conducta a través de las TIC.
3
Impulsar la innovación
cívica por medio de las TIC.
• Potenciar la innovación cívica y la capacidad de la ciudadanía para participar en los
asuntos públicos en materia de seguridad.
• Incentivar la co-creación con la ciudadanía, de nuevos servicios públicos y de
soluciones a problemas públicos, a través de herramientas digitales.
4
Prevenir y mitigar
los daños causados
por desastres naturales
mediante el uso de las TIC.
• Promover el uso de las tecnologías para la prevención, alerta temprana y
respuesta efectiva en materia de desastres naturales.
• Desarrollar servicios y aplicaciones en línea que permitan hacer frente al riesgo
de la población ante fenómenos naturales y hacer más efectivas las labores
de protección civil.
• Transparentar el uso de recursos federales en respuesta a desastres naturales a
través de herramientas digitales.
• Promover el establecimiento de planes de acción y prevención para la utilización
de la infraestructura de telecomunicaciones, tanto pública como privada, en caso
de contingencias o desastres.
• Se establecerá la obligación de considerar planes de contingencia por parte de los
operadores de servicios de telecomunicaciones.
Fuente: Estrategia Digital Nacional (Gobierno de la República, 2013:25).
2.4.2 Estrategia Digital Nacional: Seguridad
ciudadana
Entre los objetivos secundarios del objetivo
Seguridad ciudadana, destaca“prevenir y mitigar los
daños causados por desastres naturales mediante
el uso de las TIC”, como se puede apreciar en el
siguiente cuadro.
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...68
Powered by FlippingBook