Evaluación de costos de adaptación al cambio climático en organismos operadores de agua - page 25

Cambio climático
23
Tabla 2. 4 Efectos del cambio climático: inundaciones (EPA, 2010)
INUNDACIONES
1. Flujos altos e
inundaciones
Las inundaciones tendrán un efecto negativo en la infraestructura además de
tener un efecto en la calidad del agua al incrementar el arrastre de partículas
suspendidas y por ende un aumento de la turbiedad.
Implicaciones para OOPAS:
Aumento de los costos de tratamiento e impactos directos en la infraestructura de ser-
vicios, tales como plantas de tratamiento, instalaciones de entrada, transporte de agua y
sistemas de distribución además de conducir al desbordamiento en los sistemas combi-
nados y agravar la capacidad de los sistemas de alcantarillado separado que ya podrían
verse afectados por el influente e infiltración.
2. Tormentas
costeras
Las tormentas tendrán un efecto directo en la infraestructura y aumentar el riesgo
de intrusión salina.
Implicaciones para OOPAS:
Las plantas de potabilización no suelen ser tan vulnerables como las plantas de
aguas residuales, ya que a menudo se encuentran en elevaciones más altas. Sin
embargo, las plantas desaladoras, serían vulnerables al incremento del nivel del
mar y las mareas.
La intrusión de agua salada en los sistemas de drenaje de aguas residuales puede
provocar contraflujos o requerir mayores costos de bombeo.
Tabla 2. 5 Efectos del cambio climático: sequías (EPA, 2010)
SEQUÍAS
1. Reducción de
la recarga de
acuíferos
El descenso de las precipitaciones y el incremento de la evaporación debido a las
altas temperaturas, disminuirán los suministros de agua superficial y la recarga de
acuíferos lo que aumentará el riesgo de intrusión salina.
Implicaciones para OOPAS:
Aumento de los costos de tratamiento y extracción (al aumentar la profundidad de
bombeo) de agua.
2. Disminución de
niveles en lagos y
embalses
El descenso de las precipitaciones y el incremento de la evaporación debido a las
altas temperaturas, disminuirán los niveles en lagos y embalses disminuyendo la
disponibilidad en fuentes superficiales.
Implicaciones para OOPAS:
Dificultad para satisfacer las demandas de agua, especialmente en meses de verano,
disminución de los flujos de diseño mínimos requeridos por la infraestructura y au-
mento de los costos de tratamiento por concentración de contaminantes en el influente
3. Cambios en la
escorrentía
El aumento de la temperatura y el cambio en los patrones de precipitación alteraran la es-
correntía estacional. Estos cambios podrían poner a prueba la capacidad de los embalses
para mantener los caudales de escurrimiento, lo que podría causar escasez en el verano
debido a los largos periodos de temporadas cálidas y secas y comprometer las metas del
ecosistema. Del mismo modo una precipitación anual menor dará lugar a la disminución
del flujo en diversos lugares, lo que puede ocasionar la concentración de contaminantes.
Implicaciones para OOPAS:
Disminución en niveles de disponibilidad y aumento de los costos de tratamiento
por deterioro de la calidad del agua.
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...142
Powered by FlippingBook