| PORTADA | 1 |
| ÍNDICE | 6 |
| IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CALIDAD DEL AGUA EN MÉXICO | 10 |
| ESTRATEGIA PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMA DE CAUDAL AMBIENTAL HACIA UN ENFOQUE ADAPTATIVO AL CAMBIO CLIMÁTICO Y AL RIESGO ECOLÓGICO | 17 |
| CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE INSPECTORES EN MUESTREO DE DESCARGAS DE AGUA RESIDUAL A CUERPOS RECEPTORES DE PROPIEDAD NACIONAL, CON BASE EN UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD | 24 |
| ANÁLISIS TÉCNICO Y PRUEBAS DE POTABILIZACIÓN DEL AGUA DEL ACUÍFERO DEL VALLE DEL MEZQUITAL, EN DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE HIDALGO | 29 |
| BIOSTAR: DE LA INVESTIGACIÓN A LA COMERCIALIZACIÓN | 40 |
| CONTRIBUCIÓN DEL PROGRAMA DE POSGRADO IMTA A LA SEGURIDAD HÍDRICA | 47 |
| PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA EL ESTADO DE DURANGO: PROCESO DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE Y TRATAMIENTO, Y CONTAMINANTES DEL AGUA | 52 |
| HUELLA HÍDRICA, POLÍTICAS PÚBLICAS Y SOBERANÍA ALIMENTARIA | 56 |
| ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS: CINTALAPA-LA VENTA, HUIXTLA Y SAN NICOLÁS, CHIAPAS | 62 |
| ESTUDIO JURÍDICO-TARIFARIO PARA LA ADMINISTRACIÓN DIRECTA DE OBRAS Y SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE OAXACA (ADOSAPACO) | 66 |
| IMPACTO, VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN DE LA AGRICULTURA DE RIEGO ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO | 72 |
| EL PROCESO LLUVIA-ESCURRIMIENTO EROSIÓNEN LADERAS Y MICROCUENCAS INSTRUMENTADAS, Y MANEJO Y APROVECHAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA EN MICROCUENCAS RURALES (KEYLINES Y COSECHA DE AGUA) | 79 |
| GAStO ÓPTIMO EN RIEGO POR MELGAS | 99 |
| LA AGRICULTURA URBANA, ALTERNATIVA PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS | 107 |
| HUMEDALES ARTIFICIALES: UNA ALTERNATIVA AL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES PARA PEQUEÑAS LOCALIDADES | 116 |
| MANEJO INTEGRAL DEL AGUA PLUVIAL Y GENERACIÓN DE MAPAS DE PELIGRO EN LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO | 122 |
| ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE LLUVIA ESCURRIMIENTO Y CAMPAÑA DE AFOROS EN LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RÍO HONDO | 128 |
| EVALUACIÓN DE LA INSTRUMENTACIÓN INSTALADA PARA EL MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO ESTRUCTURAL Y SEGURIDAD DE LAS PRESAS | 135 |
| ANÁLISIS DE LAS FALLAS EN LÍNEAS DE CONDUCCIÓN ABASTECIDAS POR EL ACUEDUCTO CONEJOS-MÉDANOS ENCIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA | 148 |
| EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL RECURSO HÍDRICO DE MÉXICO | 152 |
| AUTOMATIZACIÓN PARA ELABORAR MAPAS DE ALERTAMIENTO POR FRENTES FRÍOS Y NORTES | 161 |
| MÉTODO ALTERN ATIVO PARA CALCULAR LA RECARGA EN ACUÍFEROS POCO EXPLOTADOS , UTILIZANDO IMÁGENES DE SATÉLITE, MEDICIONES IN SITU Y MODELOS DIGITALES: CÁLCULO DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN | 166 |
| PLANEACIÓN REGIONAL PARA LA SUSTENTABILIDAD HÍDRICA EN EL MEDIANO Y LARGO PLAZOS EN LAS REGIONES HIDROLÓGICO-ADMINISTRATIVAS | 173 |
| OFICINA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO DEL IMTA | 178 |
| AGUA SIMPLE, TU RE VISTA DIGITAL | 184 |
| METODOLOGÍA PARA EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL Y LA EQUIDAD DE GÉNERO EN COMUNIDADES RURALES Y PERIURBANAS | 189 |
| EL REPOSITORIO COMO INSTRUMENTO QUE MULTIPLICA LA VISIBILIDAD INSTITUCIONAL | 195 |
| EDICIÓN DE LA REVISTA TECNOLOGÍA Y CIENCIAS DEL AGUA | 200 |
| CONTRAPORTADA | 206 |