83
        
        
          CONGRESO IMTA 2014
        
        
          perpendicular a los vientos dominantes, y
        
        
          la colocación de las ventanas debe ser a di-
        
        
          ferentes alturas: menor altura a la entrada
        
        
          que a la salida, tal como se presenta en la
        
        
          ilustración 4.
        
        
          En términos de equipos para degradar y
        
        
          aprovechar los desechos pecuarios, la CFD
        
        
          ha permitido analizar a detalle el proceso
        
        
          de mezcla y, con ello, plantear hipótesis
        
        
          para hacer eficiente el proceso. La com-
        
        
          binación de mezcla se recomienda en una
        
        
          proporción de 1:3 entre el solvente (agua)
        
        
          y el degradante (estiércol) (ilustración 5).
        
        
          En cuanto a dispositivos de medición y
        
        
          control volumétrico, existen experiencias
        
        
          en la literatura. En emisores para microi-
        
        
          
            Ilustración 6. Vectores de velocidad m s-1 (a)
          
        
        
          
            y distribución espacial de presiones en un dispositivo Venturi (Pa) (b).
          
        
        
          rrigación se han analizado y mejorado: los
        
        
          sistema antisifón, antidrenaje y autocom-
        
        
          pensados, extendiendo esto a líneas re-
        
        
          gantes que permiten un control preciso en
        
        
          el riego y, así, un incremento en la eficien-
        
        
          cia de aplicación.
        
        
          Un dispositivo Venturi fue analizado des-
        
        
          de el punto de vista de funcionamiento hi-
        
        
          dráulico y mejorar la inyección de una so-
        
        
          lución nutritiva, tratando de aprovechar
        
        
          al máximo la contracción para definir la
        
        
          carga máxima que se genera y la suficien-
        
        
          cia para que ocurra la succión (ilustración
        
        
          6).
        
        
          
            Conclusiones y recomendaciones
          
        
        
          La modelación del flujo de fluidos de inte-
        
        
          rés agrícola es una herramienta para mejo-
        
        
          rar el diseño, gestión y administración de
        
        
          recursos e insumos de biosistemas para la
        
        
          producción agropecuaria.
        
        
          La CFD aporta una visualización detallada
        
        
          de las variables de interés del proceso que
        
        
          se modela, lo que facilita la comprensión y
        
        
          análisis de los procesos que se simulan.
        
        
          Las condiciones internas y externas juegan
        
        
          un papel importante para generar condi-