81
        
        
          CONGRESO IMTA 2014
        
        
          más complejas. El análisis se hace asumien-
        
        
          do el flujo de aire circulando en un conduc-
        
        
          to cerrado (invernadero), el cual es cons-
        
        
          truido y discretizado en un número finito
        
        
          de elementos (ilustración 1), en los cuales
        
        
          se aplican las ecuaciones que gobiernan el
        
        
          flujo. La solución del problema permite te-
        
        
          ner una distribución espacial del aire y sus
        
        
          propiedades.
        
        
          La ilustración 2 muestra la distribución es-
        
        
          pacial de velocidad y dirección del viento y
        
        
          su respetivo de temperatura en un inverna-
        
        
          dero cenital de diez naves. Los resultados
        
        
          indican que en invernaderos multimodula-
        
        
          res la apertura de ventanas laterales y ce-
        
        
          nitales, al igual que el riego y los fertilizan-
        
        
          tes, son susceptibles de gestionarse para
        
        
          definir el momento oportuno de su aplica-
        
        
          
            Ilustración 2. Vectores de velocidad m s-1 (a)
          
        
        
          
            y perfiles espaciales de temperatura (K) del invernadero analizado (b).
          
        
        
          
            Ilustración 3. Análisis de la importancia relativa de la apertura de las ventanas laterales
          
        
        
          
            y cenitales en función de longitud.