CONGRESO IMTA 2014
        
        
          90
        
        
          
            Fotografía 1. Unión túnel rampa. Surgimiento de agua freática a través de la junta de la unión.
          
        
        
          Finalmente, y debido a la incertidumbre
        
        
          que presenta la inyección de polímeros en
        
        
          cuanto a la forma en que se desplazaría
        
        
          dentro de un suelo completamente satu-
        
        
          rado y con densidades con variaciones ex-
        
        
          tremas, se decidió seleccionar la segunda
        
        
          alternativa como la más conveniente.
        
        
          
            Introducción
          
        
        
          La problemática se ubica en la junta cons-
        
        
          tructiva, entre la vía subterránea (túnel) y
        
        
          la transición a la superficie (rampa). La fo-
        
        
          tografía 1 muestra el sitio donde emerge el
        
        
          agua freática.
        
        
          Las filtraciones de agua al recinto formado
        
        
          por el túnel y la rampa que alojan las vías
        
        
          del tren eléctrico, ubicado en el vado de
        
        
          Atemajac, es una problemática que per-
        
        
          siste prácticamente desde hace cuarenta
        
        
          años. Ha ocasionado el lavado del suelo
        
        
          que sustenta la estructura, provocando
        
        
          pérdida parcial del apoyo de la losa, y que
        
        
          parte de las estructuras se encuentren
        
        
          prácticamente flotando sobre el agua freá-
        
        
          tica.
        
        
          Para comprender la problemática se han
        
        
          realizado diversos estudios. El más recien-
        
        
          te, efectuado en 2010 por el IMTA, indica
        
        
          que el agua de este vado pertenece a un
        
        
          acuífero somero de 14 m de profundidad,
        
        
          independiente del acuífero regional que se
        
        
          encuentra a profundidades de entre 30 y
        
        
          60 metros
        
        
          Asimismo recomienda, a la mayor breve-
        
        
          dad posible, llevar a cabo los trabajos ne-
        
        
          cesarios para detener la migración de los
        
        
          sedimentos por la unión entre la rampa-tú-
        
        
          nel, para evitar que la zona inestable que