CONGRESO IMTA 2014
        
        
          74
        
        
          
            Ilustración 1. Ubicación de las cuencas piloto.
          
        
        
          se encuentra el modelo digital de elevación
        
        
          STRM, con resolución de 90 x 90m (de ra-
        
        
          dar), baja cobertura de AGEB y evaluación
        
        
          de daños sólo en viviendas (menaje).
        
        
          Una vez estimados los daños económicos,
        
        
          se integran los proyectos que cada Direc-
        
        
          ción Local de la Conagua tiene contempla-
        
        
          dos como posibles soluciones estructura-
        
        
          les, los cuales se agrupan y presentan en la
        
        
          ilustración 2. Sin embargo, los recursos eco-
        
        
          nómicos limitan el número de obras a rea-
        
        
          lizar, es por eso que se proponen los FRD
        
        
          para percibir su bondad en términos cuan-
        
        
          titativos y comiencen a tomar relevancia
        
        
          en la toma de decisiones, a fin de mitigar el
        
        
          riesgo de inundaciones. Estos factores se
        
        
          basan en estudios de caso, principalmente
        
        
          en países europeos: Italia, Alemania, Espa-
        
        
          ña, Inglaterra, Escocia y Austria, así como
        
        
          en Colombia, descritos en Schanze et al.
        
        
          (2008), Escuder et al. (2010), Jöbs et al.
        
        
          (2011) y Campos et al. (2012). En la tabla 3
        
        
          se muestra la propuesta de factores y, en
        
        
          la ilustración 3, los resultados al aplicarlos
        
        
          en cinco zonas piloto.
        
        
          
            Conclusiones
          
        
        
          • La estimación del DAE es esencial
        
        
          para determinar el nivel adecuado
        
        
          de protección contra inundaciones.
        
        
          • La modelación hidráulica por cuenca
        
        
          es necesaria para poder evaluar ade-
        
        
          cuadamente los daños.
        
        
          • La evaluación de la reducción de da-
        
        
          ños por medidas no estructurales
        
        
          requiere de mayor análisis. Sin em-
        
        
          bargo, es prioritaria la evaluación
        
        
          de la eficacia de aquellas que están
        
        
          actualmente operando, tales como
        
        
          los sistemas de alerta temprana en
        
        
          Chiapas, Guerrero y Quintana Roo,
        
        
          entre otros.