CONGRESO IMTA 2014
        
        
          80
        
        
          ria que, al degradarse, emite gases tóxicos
        
        
          como el amoniaco. Con ello, se incrementa
        
        
          la mortandad, en especial cuando la tem-
        
        
          peratura aumenta (verano). El análisis con
        
        
          la CFD para una instalación pecuaria de co-
        
        
          nejos fue analizada por Flores et al., (2013).
        
        
          
            Biodigestores
          
        
        
          La producción de gases contaminantes de
        
        
          explotaciones pecuarias es un importan-
        
        
          te contribuidor de emisores de gases de
        
        
          efecto invernadero. El uso de dispositivos
        
        
          (biodigestores) que degraden las excretas
        
        
          pecuarias no sólo aporta el beneficio direc-
        
        
          to al disminuir la contaminación ambien-
        
        
          tal, sino trae, además, la generación de
        
        
          combustible útil que puede ser utilizado
        
        
          en otros procesos energéticos. Mediante
        
        
          la CFD se pueden analizar los procesos de
        
        
          diseño, dimensionamiento y de mezcla in-
        
        
          dispensables en la degradación y reúso de
        
        
          gases de origen pecuario.
        
        
          
            Estructuras hidráulicas
          
        
        
          La visualización de los flujos en regíme-
        
        
          nes transitorios, en conductos cerrados o
        
        
          abiertos, es una de las mayores ventajas
        
        
          de esta herramienta. Aun cuando la CFD
        
        
          debe asumir hipótesis sobre el fluido y el
        
        
          flujo, el análisis experimental de este tipo
        
        
          de estructuras indica un similar comporta-
        
        
          miento de los flujos simulados con la CFD,
        
        
          tanto con sistemas instrumentales de me-
        
        
          dición como los representados con Par-
        
        
          ticle Image Velocimetry (PIV), modelos a
        
        
          escala, etcétera.
        
        
          Entre los problemas que pueden ser trata-
        
        
          dos mediante la CFD, se encuentra el dise-
        
        
          ño de dispositivos de medición y control
        
        
          volumétrico. En goteros, el análisis de la
        
        
          eficiencia de caudal es básico. En sistemas
        
        
          de inyección, se combinan problemas de
        
        
          precisión en la inyección con la perdida de
        
        
          carga. En dispositivos de entrega volumé-
        
        
          trica de interés parcelario, tal como afo-
        
        
          radores, interesa que la variación en flujo
        
        
          deba ser mínima (Iñiguez et al., 2014).
        
        
          
            Resultados
          
        
        
          La CFD ha sido ampliamente usada en agri-
        
        
          cultura protegida, de donde evolutivamen-
        
        
          te se ha pasado de la validación de mode-
        
        
          los simples a la aplicación para el análisis,
        
        
          gestión y diseño en condiciones cada vez
        
        
          
            Ilustración 1. Invernadero (a),
          
        
        
          
            analizado con un modelo computacional con discretización espacial en 3D (b).