Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          454
        
        
          Estas fases forman un ciclo en el que el tiempo entre un llenado y otro en una sola laguna está
        
        
          definido por el tiempo de ciclo de llenado. En las lagunas de infiltración de la PTAR se siguen las
        
        
          siguientes reglas para la operación: 1) se recomiendan los ciclos cortos de llenado para maximizar la
        
        
          tasa de procesamiento y 2) los ciclos de secado largos y de arado mejoran la infiltración. Para llevar
        
        
          a cabo lo anterior es necesario mantener un balance preciso durante la operación de las lagunas.
        
        
          Con respecto a la calidad del agua, existen dos pozos de observación a un lado de las lagunas de
        
        
          infiltración en los que periódicamente se llevan a cabo análisis de calidad. De los datos de la calidad
        
        
          de agua se indica que hay una mejora significativa en la calidad del efluente, tanto química como
        
        
          bacteriológica, después de la infiltración SAT. De la misma forma que el agua potable de la zona,
        
        
          el agua en el pozo de observación se caracteriza por altas concentraciones de sulfatos (190 mg/l);
        
        
          el agua se encuentra bajo condiciones anaerobias. Es muy importante comentar que en las muestras
        
        
          del pozo no se encontraron coliformes, lo que indica que el suelo del SAT trabaja de forma apropiada.
        
        
          
            
              13.2.4.
            
          
        
        
          
            
              Descripción de la PTAR
            
          
        
        
          La PTAR se diseñó para que se construyera en tres etapas y esté constituida por cuatro trenes
        
        
          independientes que operarán dos en la primera etapa y dos más en la segunda y tercera etapas,
        
        
          respectivamente. Una vez que estén concluidas las cuatro etapas la PTAR, esta tendrá una capacidad
        
        
          total de 800 l/s. En el año 2005 se inició la construcción de la PTAR y entró en operación en 2007.
        
        
          El caudal de diseño para cada tren de tratamiento es de 189 l/s. (200 l/s para fines prácticos) y está
        
        
          conformado por una laguna anaeróbica, una laguna facultativa y dos lagunas de maduración 
        
        
        
        
          y
        
        
        
          ).
        
        
          
            Laguna anaeróbica
          
        
        
          Figura 13.8.
        
        
          Diagrama de flujo de cada tren de tratamiento.