Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          450
        
        
          
            Prueba de infiltración con agua residual tratada
          
        
        
          El objetivo de esta prueba fue determinar el comportamiento de la carga orgánica sobre la zona no
        
        
          saturada.
        
        
          
            Procedimiento
          
        
        
          : La prueba se realizó en dos ocasiones y se utilizó agua de la planta de tratamiento
        
        
          (volumen aproximado 200 m
        
        
          3
        
        
          ) con valores de sólidos suspendidos y sólidos sedimentables de
        
        
          54 mg/l y 0.5 ml/l, respectivamente (valores dentro del límite de la NOM-001-ECOL-1996).
        
        
          
            Análisis
          
        
        
          : Para determinar el comportamiento de los parámetros físicos del suelo, primero se llevaron
        
        
          a cabo análisis texturales a cada 15 cm de los primeros 90 cm del perfil del suelo, antes y después
        
        
          de la infiltración del agua residual, para posteriormente realizar la comparación.
        
        
          Para determinar el comportamiento de los contaminantes en la zona no saturada se analizaron
        
        
          los parámetros bacteriológicos, físicos y organolépticos, así como la mayoría de los parámetros
        
        
          químicos de la norma NOM-127-SSA1-1994; para el agua recuperada se analizaron todos los
        
        
          parámetros de la NOM-001-ECOL-1996
        
        
          
            Resultados
          
        
        
          :
        
        
          • El análisis textural antes de la infiltración determinó que el tipo de suelo es arenoso (83
        
        
          y 86 % de arena, 4 a 8 % de arcilla y 10 a 11 % de limo), con porosidad promedio de
        
        
          entre 34 y 36 %, así como valores de capacidad de almacenamiento de agua en campo
        
        
          de 3.5 % y punto de marchitamiento permanente de 1.9 %.
        
        
          • El análisis textural después de la infiltración con agua residual tratada se reportó sin
        
        
          variaciones significativas (82 y 85 % de arena, 6 a 10 % de arcilla y 10 a 11 % de limo),
        
        
          con porosidad promedio de entre 34 y 35 %. Sin embargo, un cambio notable fue en la
        
        
          velocidad de infiltración, debido a los sólidos sedimentables y en suspensión contenidos
        
        
          en el agua residual, lo que ocasionó el fenómeno de colmatación (parte superficial del
        
        
          suelo).
        
        
          • Debido a que durante las pruebas se presentó el fenómeno de colmatación, se requirió
        
        
          determinar la función de colmatación respecto al tiempo, a fin de obtener la función de
        
        
          la tasa de infiltración por colmatación durante el tiempo de estudio. Los resultados del
        
        
          ajuste de la función a diferentes tiempos indica que la tasa de infiltración estabilizada
        
        
          promedio es de 4.8 metro por día.