| PORTADA | 1 |
| CONTENIDO | 5 |
| ÍNDICE DE FIGURAS | 15 |
| ÍNDICE DE TABLAS | 31 |
| ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS | 35 |
| PREFACIO | 39 |
| PRÓLOGO | 41 |
| PRESENTACIÓN | 43 |
| SECCIÓN 1 CONCEPTOS BÁSICOS | 47 |
| MANEJO DE LA RECARGA DE ACUÍFEROS | 67 |
| CLASIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS MAR | 83 |
| SECCIÓN 2 CASOS DE MÉXICO | 103 |
| EVALUACIÓN DE OBRAS DE RECARGA HÍDRICA CONSTRUIDAS POR COMUNIDADES AUTÓCTONAS EN LA SUBCUENCA DEL VALLE DE OCOTLÁN, OAXACA, MÉXICO | 105 |
| PROYECTOS DE RECARGA MAR EN EL ACUÍFERO PRINCIPAL-REGIÓN LAGUNERA, MÉXICO | 141 |
| INFILTRACIÓN DE AGUA DE TORMENTA AL ACUÍFERO DE SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO: COLECTOR SALK | 161 |
| PROYECTO DE MANEJO DE RECARGA DE ACUÍFEROS EN LOS OJOS DEL CHUVÍSCAR, CHIHUAHUA, MÉXICO | 193 |
| RECARGA UTILIZANDO AGUA DE LLUVIA EN LA CUENCA DEL RÍO MAGDALENA, CIUDAD DE MÉXICO | 229 |
| EL EXTINTO LAGO DE TEXCOCO Y LA INFILTRACIÓN ARTIFICIAL | 285 |
| RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS: UN CASO DE ESTUDIO EN LA ZONA DE EL CARACOL, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, EN EL ESTADO DE MÉXICO | 305 |
| PRESA SUBTERRÁNEA AIRE NO.1, CHARAPE DE LOS PELONES, QUERÉTARO, MÉXICO | 357 |
| RECARGA ARTIFICIAL DEL ACUÍFERO EN EL CERRO DE LA ESTRELLA, IZTAPALAPA, CIUDAD DE MÉXICO | 385 |
| RECARGA ARTIFICIAL EN EL ACUÍFERO DEL VALLE DE SAN LUIS RÍO COLORADO A TRAVÉS DE LAGUNAS DE INFILTRACIÓN | 433 |
| ESTUDIO PARA EVALUAR LA FACTIBILIDAD DE RECARGAR EL ACUÍFERO LIBRE SOMERO DE VALLE DE LAS PALMAS, BC | 465 |
| LA APLICACIÓN DE MAR EN GINEBRA (SUIZA): TODO UN ÉXITO DESDE HACE 35 AÑOS DEBIDO A UNA TÉCNICA Y UNA GOBERNANZA ADECUADAS | 503 |
| LAS ACEQUIAS DE CAREO DE SIERRA NEVADA (SUR DE ESPAÑA), UNSISTEMA DE RECARGA ANCESTRAL EN ACUÍFEROS DE ALTA MONTAÑA | 529 |
| IMPLEMENTACIÓN DE MÁS DE 500 POZAS DE RECARGA ARTIFICIAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL REGADÍO EN EL ACUÍFERO DE ICA(PERÚ) | 567 |
| WINDHOEK, NAMIBIA: DE LA CONCEPTUALIZACIÓN A LA OPERACIÓN Y EXPANSIÓN DE UN ESQUEMA MAR EN UN ACUÍFERO CUARCÍTICO | 629 |
| CONTROL DE INUNDACIONES Y SEQUÍAS MEDIANTE EL ALMACENAMIENTO SUBTERRÁNEO:DEL CONCEPTO A LA IMPLEMENTACIÓN PILOTO EN LA CUENCA DEL RÍO GANGES | 657 |
| MANEJO DE RECARGA DE ACUÍFEROS EN EL CONDADO DE ORANGE, CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS | 699 |
| EL USO DE AGUAS DE TORMENTA URBANAS Y DE ACUÍFEROS O EMBALSES PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y NO POTABLE: PRINCIPALES RESULTADOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MARSUO | 747 |
| LA RECARGA GESTIONADA EN EL ACUÍFERO LOS ARENALES, CASTILLA Y LEÓN, ESPAÑA. SOLUCIONES TECNOLÓGICAS APLICADAS AL DESARROLLO RURAL | 767 |
| SECCIÓN 4 BUENAS PRÁCTICAS | 843 |
| SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA UNA MAYOR EFICIENCIA EN DISPOSITIVOS MAR | 845 |
| BANCOS DE AGUA: EL MANEJO DE LA RECARGA DE ACUÍFEROS COMO HERRAMIENTA PARA ALCANZARLOS OBJETIVOS DE LA POLÍTICA HÍDRICA | 923 |
| EL PAPEL DE LA GESTIÓN DE RECARGA DE ACUÍFEROS EN LA SOLUCIÓN INTEGRADA A LOS DESAFÍOS DEL AGUA SUBTERRÁNEA | 949 |
| GLOSARIO | 971 |
| CONTRAPORTADA | 981 |