69
        
        
          CONGRESO IMTA 2014
        
        
          proceso, en función de las características y
        
        
          las condiciones tanto de cada lugar como
        
        
          de los participantes, pero, en general, se
        
        
          mantuvo cierto rigor en su aplicación.
        
        
          Es importante mencionar que de toda la in-
        
        
          formación captada se pueden generar aná-
        
        
          lisis complementarios, para enriquecer las
        
        
          propuestas sujetas a integrarse de manera
        
        
          más específica en la siguiente actualización
        
        
          del PNH. En especial, la información obte-
        
        
          nida vía Internet, tuvo una opción de libre
        
        
          opinión que, finalmente, aporta alternativas
        
        
          adicionales no analizadas con detenimiento.
        
        
          Por último, se reconoce la necesidad de in-
        
        
          sistir en la importancia de este tipo de ejerci-
        
        
          cios de participación social, y que requieren
        
        
          de mayor atención y apoyo por parte de las
        
        
          instituciones de los diferentes órdenes de
        
        
          gobierno, a fin de que poco a poco se cum-
        
        
          pla lo ya establecido constitucionalmente:
        
        
          “… la planeación será democrática y deli-
        
        
          berativa. Mediante los mecanismos de par-
        
        
          ticipación que establezca la ley, recogerá las
        
        
          aspiraciones y demandas de la sociedad…”
        
        
          
            Bibliografía
          
        
        
          Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (2013).
        
        
          
            Diario Oficial de la Federación
          
        
        
          , 20 de mayo.
        
        
          Programa Nacional Hídrico 2014-2018
        
        
          (2014).
        
        
          
            Diario Oficial de la Federación
          
        
        
          , 8
        
        
          de abril.
        
        
          Decreto por el que se reforman, adicio-
        
        
          nan y derogan diversas disposicio-
        
        
          nes de la Constitución Política de los
        
        
          Estados Unidos Mexicanos (2014).
        
        
          
            Diario Oficial de la Federación
          
        
        
          , 10 de
        
        
          febrero.
        
        
          
            Procesos de planificación y políticas para
          
        
        
          
            formular el Programa Nacional Hídrico
          
        
        
          
            2013-2018
          
        
        
          (2013). Informe final del pro-
        
        
          yecto. Documento de análisis de los
        
        
          resultados de la consulta pública. Mé-
        
        
          xico: Conagua-IMTA.
        
        
          
            Resumen curricular
          
        
        
          
            Ramón Piña Sánchez
          
        
        
          . Ingeniero civil por
        
        
          la Universidad Autónoma de México
        
        
          (UNAM) (1982) y maestro en Ingeniería
        
        
          (Investigación de Operaciones, Programa
        
        
          de Economía y Finanzas del Agua) por la
        
        
          DEPFI-UNAM, Campus Morelos (1997).
        
        
          Campos de trabajo y especialidad: planea-
        
        
          ción y evaluación de proyectos y progra-
        
        
          mas del sector hídrico, con énfasis en la
        
        
          participación social; planeación y desarro-
        
        
          llo de sistemas de información de apoyo a
        
        
          lo anterior.