64
Cambio Climático: Cómo Evaluar Medidas de Adaptación
En ambas partes del proceso de evaluación existen actividades que requieren más cuidado en su
desarrollo, como es el caso del proceso social en la evaluación multicriterio y la determinación de
las actividades, y de costos y beneficios en la evaluación económica.
En la primera porque no sólo es definir la o las personas que intervienen en el proceso, sino que es
necesario realizar una o varias reuniones para que todos sepan la manera de pensar de cada uno de
los integrantes de los grupos y conocer más de cerca las características de la zona y comunidades
en ella asentadas. Mientras que en la segunda es necesario analizar detenidamente las medidas
propuestas para definir muy bien los conceptos de costos y beneficios, mediante la intrincada red de
conexiones entre los diferentes sectores, pues, por ejemplo, un efecto del cambio del clima puede
ser no únicamente el cambio de temperatura, sino tal vez la total imposibilidad de cosechar alguna
especie vegetal en particular, eliminando la fuente de empleo del personal que realizaba dichas
funciones, disminución de la economía local, etcétera; acciones que tienen un costo asociado.
Finalmente, se sugiere la creación de un catálogo de acciones donde se describan las características
de esas medidas, su objetivo, procedimiento de implementación y resultado esperado, como apoyo
para los responsables de promover las medidas de adaptación en una determinada región.