Cambio Climático Cómo Evaluar Medidas de Adaptación - page 71

69
Glosario
si sobreviniera un cambio proyectado del clima, sin tener en cuenta la adaptación. Impactos
residuales: aquellos que sobrevendrían después de una adaptación.
Mitigación.
Aplicación de políticas y acciones destinadas a reducir las emisiones de las fuentes, o
mejorar los sumideros de gases y compuestos de efecto invernadero.
Parámetros climatológicos.
Las magnitudes de las variables mediante las cuales se mide el clima,
correspondientes casi siempre a variables de superficie (por ejemplo: temperatura, precipitación o
viento).
pH.
Unidad sin dimensiones que mide el grado de acidez del agua (o de una solución). El agua
pura tiene un pH igual a 7. Las soluciones ácidas tienen un pH inferior a esa cifra y, las soluciones
básicas, superior.
Políticas.
En el lenguaje de la Convención Marco sobre el Cambio Climático (CMCC) de las
Naciones Unidas, las políticas son adoptadas y/o encomendadas por los gobiernos, frecuentemente
en consenso con las empresas e industrias del país, o con otros países, a fin de acelerar las medidas
de mitigación y de adaptación. Por ejemplo, los impuestos sobre el carbono o sobre otras fuentes
de energía, la implantación de normas de eficiencia de combustible para los automóviles, etcétera.
Las políticas comunes, coordinadas o armonizadas son las adoptadas conjuntamente por las partes.
Políticas de adaptación
. Procedimientos desarrollados y aplicados por uno o varios gobiernos con el
objetivo de reducir los efectos del cambio climático, aplicando tecnologías y medidas de adaptación.
Resiliencia.
Capacidad de los sistemas naturales o sociales para recuperarse o soportar los efectos
derivados del cambio climático. Habilidad de un ecosistema de mantener sus funciones después
de haber sido perturbado. Una medida de la resiliencia es la magnitud del disturbio requerido
para mover irreversiblemente a un estado alternativo. La resiliencia disminuye la sensibilidad
ecosistémica a estos cambios.
Sensibilidad:
Grado en que un sistema resulta afectado, positiva o negativamente, por el cambio
climático o por la variabilidad del clima. Los efectos pueden ser directos (por ejemplo, un cambio
del rendimiento de los cultivos en respuesta a un cambio de la temperatura media, del intervalo de
1...,61,62,63,64,65,66,67,68,69,70 72,73,74,75,76
Powered by FlippingBook