47
Metodología de evaluación
validez de los análisis realizados, pues las fuentes de financiamiento nacionales o internacionales,
solicitan que el gobierno sea aval de las medidas de adaptación propuestas, de manera que se
exigiría la oficialización de las cifras.
Análisis de vulnerabilidad
Una vez conocida la magnitud de las variables climáticas con base en los escenarios planteados,
se determinarán los impactos de dichos cambios sobre los diferentes sectores. Posteriormente, se
llevará a cabo un análisis de vulnerabilidad mediante el cual se conocerán aquellos puntos débiles
de los ecosistemas y las comunidades que requerirán recibir apoyos para aumentar su resiliencia
al cambio climático. Este análisis de vulnerabilidad permitirá diseñar o seleccionar medidas de
adaptación enfocadas a reforzar los puntos débiles detectados.
9.2.
Evaluación multicriterio
Propuesta de acciones de adaptación
Con base en el resultado del análisis de vulnerabilidad, se propondrán las acciones de
adaptación más adecuadas. Lo ideal es plantear varias acciones con el fin de tener más opciones
disponibles. Dependiendo de la disponibilidad de recursos, es recomendable proponer acciones
complementarias. Por ejemplo, si se propone una acción que apoye la producción agrícola, puede
ser conveniente también proponer mejorar la coordinación entre las dependencias de apoyo a la
agricultura. Se sugiere que las acciones propuestas comprendan una línea de acción completa, para
que el resultado final no quede sujeto a una segunda intervención, con la incertidumbre que ello
implica.