Cambio Climático Cómo Evaluar Medidas de Adaptación - page 45

43
D
e lo anterior resulta evidente que, a pesar de los esfuerzos que cada país en lo individual,
principalmente los países más vulnerables, y la propia comunidad internacional hacen
para disminuir los impactos del cambio climático, por medio de la aplicación de gran
cantidad de recursos, se hace necesario desarrollar una metodología de evaluación de las medidas
de adaptación, a fin de determinar la efectividad de los recursos invertidos en el rubro y asegurar
que sean aprovechados de manera más eficiente a través de la implementación de medidas de
adaptación más adecuadas.
La evaluación tradicional de proyectos (evaluación de inversiones) consiste en determinar la
factibilidad económica de una acción, proyecto o programa mediante la comparación de los costos
(inversión, operación, mantenimiento, reposición y monitoreo) con los beneficios que genera, con
objeto de decidir sobre la conveniencia de su realización. El objetivo que se persigue es detectar
oportunidades de inversión que contribuyan al desarrollo económico de un municipio, estado o
región.
Para comparar los costos con los beneficios, primero es necesario identificar los conceptos de gasto
o beneficio, estimar su magnitud (dimensionar) y estimar su valor económico (valorar). Aunque
parecen actividades sencillas, estas tres pueden resultar sumamente complejas y requerir el apoyo
de especialistas en el tema. De las tres, la última, la valoración, es la que presenta, en general, más
problemas.
Existen costos y beneficios que pueden ser identificados pero difícilmente ser medidos en unidades
físicas. Por ejemplo, en la construcción de una presa para aprovechamiento hidroagrícola: ¿qué
costo tiene la migración de las aves? o, ¿en qué medida otras presas aguas abajo se beneficiarán de
la intercepción de sedimentos? Este tipo de impactos, ya sean “costos” o “beneficios” o impactos
“positivos” o “negativos”, dan cuenta de dos temas centrales: la complejidad de evaluación de
las medidas de adaptación y la necesidad de contar con herramientas que consideren criterios
adicionales a los económicos tradicionales.
8
EL PROCESO DE EVALUACIÓN
1...,35,36,37,38,39,40,41,42,43,44 46,47,48,49,50,51,52,53,54,55,...76
Powered by FlippingBook