39
Medidas de adaptación
Impacto
Finalmente, se busca que la medida tenga efectos de largo plazo positivos y negativos, primarios y
secundarios, producidos directa o indirectamente por dicha medida, intencionalmente o no. En gran
parte, el que la medida tenga estos impactos dependerá del análisis de vulnerabilidad realizado.
En ocasiones, los resultados son tan discretos que permiten desarrollar las actividades propias de
la comunidad sin que se resientan restricciones o se perciban cambios significativos, indicando
de esta manera que la medida alcanzó el resultado esperado, aunque no se distingan los impactos
específicos de la medida.
7.2.
Clasificación de las medidas de adaptación
El cambio climático involucra todos los aspectos de la vida humana. Sería sumamente complejo el
manejo de vulnerabilidades y adaptación para todos y cada uno de ellos, por lo que será conveniente
clasificar las medidas de adaptación en algunas categorías básicas que se correspondan con los
sistemas genéricos identificados y sugeridos en la Estrategia Nacional de Cambio Climático.
Esta clasificación podría incluir los nueve sistemas siguientes: 1) Hidrometeorología y recursos
hídricos, 2) Biodiversidad y servicios ambientales, 3) Agricultura y ganadería, 4) Zonas costeras y
marítimas, 5) Asentamientos humanos, 6) Producción y uso de energía, 7) Movilidad y transporte,
8) Salud humana y 9) Uso y conservación de suelo y forestal. Si se considera conveniente y después
de consultar con la autoridad competente, se puede aumentar o reducir el número de categorías
que aquí se sugieren.
Es evidente que en la medida que se amplíe el número de las categorías que agrupan las medidas de
adaptación, se propiciará el diseño de medidas encaminadas a resolver cambios también específicos
de condiciones; por ejemplo: hablar de una categoría única que agrupe zonas costeras propicia
que se propongan medidas relacionadas con humedales costeros, pero también con zonas urbanas
situadas en las costas, con problemáticas completamente diferentes.
Es importante aclarar que la clasificación sugerida no pretende en manera alguna limitar el número
o el tipo de medidas de adaptación analizadas o seleccionadas para aplicar en un caso específico,