46
Cambio Climático: Cómo Evaluar Medidas de Adaptación
Es importante mencionar que cada una de estas dos etapas de la metodología de evaluación planteada
es compleja de ejecutar y consume mucho tiempo, por lo que el siguiente paso es estandarizar la
metodología, de manera que se pueda aplicar de manera uniforme y eficiente.
En la figura 9.1 se esquematiza, mediante grandes bloques, las actividades que integran la
metodología propuesta.
Por la importancia del resultado, la complejidad de los análisis involucrados y diversas especialidades
requeridas para evaluaciones como ésta, se recomienda que la evaluación sea asesorada por un
equipo de especialistas en cada una de las categorías identificadas, bajo la dirección de una persona
experimentada.
Dado que las acciones tienen como objetivo beneficiar a las comunidades, es conveniente
involucrarlas en el proceso mediante un plan de participación ciudadana que permita su intervención
para definir los límites de su participación, facilitar la interacción con los especialistas técnicos y
que asuman la responsabilidad de continuar el funcionamiento de las acciones.
El proceso de evaluación debe estar respaldado por un sistema de comunicación adecuado y efectivo
que difunda sus características y objetivos a todos los interesados, para que cada quien tenga bien
definida su participación. De igual manera, deberá informarse al equipo de evaluación sobre el
papel que desempeña cada uno de los involucrados en el proyecto y darle completa libertad, a fin
de que tenga acceso a la información necesaria.
9.1.
Actividades preparatorias
Escenarios de cambio climático
Para diseñar las acciones de adaptación más adecuadas es necesario conocer la magnitud del
cambio climático que se presume se presentará en una determinada región, lo cual no representa
dificultad alguna, pues actualmente existen atlas de variabilidad del clima para muchas regiones
del planeta. Un detalle que hay que cuidar es que la fuente de información de donde se tome el
escenario de cambio climático correspondiente, corresponda a una fuente oficial para respaldar la