15
Cambio climático
Como se puede comprobar, hay distintos tipos de efectos: físicos, biológicos, económicos, sanitarios,
etcétera. Esta situación responde a la complejidad del fenómeno. El cambio climático constituye,
pues, una amenaza segura contra los elementos básicos de la vida humana en las distintas partes
del mundo, y también tendrá consecuencias importantes sobre la economía. Según el informe Stern
(2006), las estimaciones indican que el límite superior del costo anual previsto de una reducción
de emisiones compatible con una trayectoria que se traduzca en una estabilización a 550 partes
por millón (ppm) de dióxido de carbono (CO2) puede ser, aproximadamente, del 1% del Producto
Interno Bruto (PIB) para el año 2050. En cambio, los costos de no hacer nada se sitúan entre el 5 y
20% del PIB anual.
Ante el riesgo cierto de los efectos del cambio climático, será necesario elaborar a distintos niveles
la estrategia para la atenuación y la adaptación. Para ello se requiere la participación de todos,
incluyendo los gobiernos locales, por muy pequeñas que sean sus posibilidades de acción.
El desempeño de nuestro país en materia de cambio climático ha permitido atraer la atención de la
comunidad internacional, así como de las agencias de cooperación, organismos internacionales y
el sector privado internacional, quienes han identificado oportunidades de acción contra el cambio
climático desde nuestro país. Sin embargo, México no es el único que ha demostrado una alta
competitividad para proponer y ejecutar iniciativas para enfrentar el cambio climático.
De acuerdo con los expertos internacionales, la mejor estrategia para reducir los impactos del cambio
climático es desarrollar y promover acciones de adaptación. Por ello, generar, ordenar y priorizar
la canalización, aplicación y supervisión de los recursos financieros, económicos y fiscales, tanto
nacionales como internacionales, hacia la promoción de acciones de adaptación, es una prioridad
que permitirá dar un respaldo sólido a la política nacional de cambio climático.