9
2.1.
Por qué se produjo
E
n toda esta discusión sobre la agudización del cambio climático en los últimos años, se agrega
un cuestionamiento adicional: ¿es el cambio climático provocado por la actividad del hombre
o es una variación natural del clima que, incluso, se ha presentado ya en ocasiones anteriores?
La discusión está abierta, aunque el hecho irrefutable es que el clima en el mundo está cambiando
de manera radical. Algunos científicos piensan que las dos teorías son ciertas pues, por un lado,
existen evidencias indirectas de que en otras eras, hace muchos años, se presentaron variaciones
importantes del clima y que las actuales se acentúan por la actividad, principalmente industrial del
hombre, que interfiere con los patrones de comportamiento natural del clima.
Es común escuchar cada vez con mayor frecuencia expresiones como: “En esta época nunca se
había presentado una nevada” o “las lluvias este año han sido más fuertes que nunca”. De manera
similar, los fenómenos climatológicos extremos también están cambiando y así tenemos que los
ciclones tropicales son cada vez más destructivos, las inundaciones más frecuentes y de mayor
intensidad, etcétera. Sin ir más lejos, el mes de julio de 2015 se identificó como el mes con la
temperatura promedio más alta desde que se tienen registros, según la Administración Nacional
Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos de América (NOAA, por sus siglas en inglés).
Complementariamente, estas modificaciones presentan magnitudes diferentes en cada localidad, de
manera que se tienen que realizar análisis de cambio climático en diferentes zonas, con la amplitud
que permita la información con la que se cuenta. Debido a esto, no se puede encontrar una solución
común que permita enfrentar los cambios de clima de la misma forma en un lugar o en otro,
variando también el tiempo de implementación, de obtención de resultados, costo, etcétera. Sin
embargo, es posible encontrar soluciones genéricas para enfrentar el impacto del cambio climático
CAMBIO CLIMÁTICO
2