Cambio Climático Cómo Evaluar Medidas de Adaptación - page 23

Para adaptarse a un mundo con una temperatura 2 °C más alta, se estima que Asia, África y América
Latina necesitarán
, para generar capacidad de adaptación ante estos cambios. Asimismo, se espera que los
costos de mitigación oscilen
según un estudio del Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo/Banco Mundial.
Según el mismo estudio, el financiamiento internacional no aumenta con suficiente rapidez.
mostró que, en 2012,
de dólares, de los cuales los países en desarrollo recibieron cerca de 182mil millones
de dólares, un monto mucho menor que el necesario. Según la Agencia Internacional de la Energía,
el mundo debe disponer de 1 billón de dólares por año, entre 2012 y 2050, para financiar la
transición hacia un desarrollo con bajos niveles de emisiones.
Estos recursos deben ir aparejados con recursos crecientes provenientes de cada país, de manera
que se avance rápidamente en una adecuada adaptación sin retrasos, para evitar que los impactos
del cambio climático sean tan severos. Como se menciona en la Estrategia Nacional de Cambio
Climático: “Las acciones para combatir el cambio climático requieren del respaldo de recursos
económicos accesibles, oportunos y suficientes para su efectivo cumplimiento”.
Existen estimaciones nacionales del costo económico que tendría el cambio climático si no se
adoptaran medidas de adaptación y mitigación. De acuerdo con Galindo (2009), para 2050 el costo
representaría aproximadamente 3.2% del PIB. Sin embargo, estudios más recientes indican que el
costo acumulado del cambio climático para México en este siglo representará aproximadamente
6% del PIB, bajo cualquier escenario de emisiones. No obstante, se requieren estimaciones en los
ámbitos sectorial y regional para avanzar en la toma de decisiones sobre el tema.
4
FINANCIAMIENTO PARA LA ADAPTACIÓN
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...76
Powered by FlippingBook