Cambio Climático Cómo Evaluar Medidas de Adaptación - page 14

12
Cambio Climático: Cómo Evaluar Medidas de Adaptación
alcantarillado urbano, provocando inundaciones por la acumulación de las aguas que no pueden
ser desalojadas.
Riesgos de avenidas fluviales, como consecuencia de la mayor irregularidad del
régimen de precipitaciones
El cambio en las condiciones climáticas provocará un aumento o disminución de las precipitaciones,
de acuerdo con los escenarios planteados hasta el momento. En las zonas donde aumenta la
precipitación sucede que las lluvias pueden ser menores en número pero mayores en intensidad, lo
que genera un aumento en el escurrimiento fluvial con las consecuentes inundaciones en puntos
críticos. En ocasiones, dos o más lluvias torrenciales se presentan con muy poco tiempo entre unas
y otras, lo que incrementa todavía más el fenómeno de escorrentía en ríos al aumentar el coeficiente
de escurrimiento debido a la saturación de los suelos por la frecuencia de las precipitaciones.
Difusión de ciertas enfermedades tropicales en zonas que hoy son de clima
templado
Este fenómeno se va a presentar más frecuentemente en el futuro cercano, pues debido al cambio en
el clima, las zonas frías pasarán a ser templadas y las templadas pasarán a ser cálidas; esos cambios
alterarán el tipo de organismos que se desarrollarán en cada lugar.
Modificación de las áreas de distribución de determinadas especies, incluidos los
recursos pesqueros
Es muy probable que el panorama geográfico que conocemos actualmente también sufra
modificaciones por el fenómeno del cambio de clima, ya que, como se comentó en párrafos
anteriores, al cambiar las características del clima, los tipos de flora y fauna que habitaban cierta
área tal vez requieran migrar hacia otra zona donde puedan encontrar las condiciones climáticas
propicias para su desarrollo, haciendo que los organismos predominantes en una zona emigren a
otra.
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...76
Powered by FlippingBook