La recarga gestionada en el acuífero Los Arenales, Castilla y León, España. Soluciones tecnológicas aplicadas al desarrollo rural
        
        
          795
        
        
          En términos generales se puede establecer una serie de características comunes a los proyectos de
        
        
          las tres zonas de recarga en cuanto a diseño y medición 
        
        
        
          ). Los proyectos de obra han
        
        
          sido diseñados para una vida útil de 35 años. Sin embargo un adecuado mantenimiento puede
        
        
          prorrogar en gran medida dichas expectativas. Se llevaron a cabo ensayos de infiltración previos en
        
        
          todos los casos durante las etapas de anteproyecto y proyecto en las zonas donde estaba prevista la
        
        
          construcción. Además se realizó un seguimiento permanente durante el primer período de llenado.
        
        
          El método aplicado es el Water Table Fluctuation (WTF) modificado (en Fdez. Escalante, 2005), a
        
        
          partir de la medición de las redes de control de la piezometría y el seguimiento de las precipitaciones.
        
        
          
            
              22.3.1.1.
            
          
        
        
          
            Instalaciones de recarga en la Cubeta de Santiuste
          
        
        
          La cubeta de Santiuste se extiende por 85 km
        
        
          2
        
        
          , limitado por los ríos Voltoya y Eresma por el este y
        
        
          por afloramientos de baja permeabilidad del Terciario por el oeste. Pese a su reducido tamaño, se
        
        
          considera un área de gran importancia para el regadío con aguas subterráneas. Los dispositivos de
        
        
          Recarga aprovechan el antiguo curso del arroyo de la Ermita, prácticamente desaparecido tras haber
        
        
          sido sometido a movimientos de tierra durante las sequías de los últimos treinta años.
        
        
          Tal y como se ha establecido en el apartado anterior referente a la hidrogeología, la traza del acuífero,
        
        
          según la geofísica (Galán
        
        
          
            et al.,
          
        
        
          2001), transcurre en una orientación de SSE a NNW hacia los dos
        
        
          ríos citados formándose 8 pequeñas cubetas interconectadas con base en el Terciario impermeable
        
        
          y separaciones formadas por afloramientos del mismo y a su vez cubiertas con depósitos de arena
        
        
          de origen eólico y fluvial de potencia variable pero gran transmisividad 
        
        
        
          ). Uno de los
        
        
          afloramientos subdivide la zona en dos mitades norte y sur.
        
        
          Tabla 22.6.
        
        
          
            Principales infraestructuras para la recarga gestionada en el acuífero Los Arenales en la
          
        
        
          
            actualidad.
          
        
        
          DEMO-SITE Operabilidad
        
        
          (años)
        
        
          Canal (Nº/
        
        
          km)
        
        
          Balsas de
        
        
          infiltración
        
        
          Pozos de
        
        
          infiltración
        
        
          Humedales
        
        
          artificiales
        
        
          RBF
        
        
          SAT-MAR
        
        
          Santiuste
        
        
          14
        
        
          2/27
        
        
          2
        
        
          3
        
        
          3 (Sanchón)
        
        
          1
        
        
          (Villeguillo)
        
        
          1 (lagunaje)
        
        
          Carracillo
        
        
          13
        
        
          4/40,7
        
        
          8
        
        
          n/a
        
        
          3 (Gomezserracín) 1 (Río Pirón)
        
        
          0
        
        
          Alcazarén
        
        
          4
        
        
          3/7
        
        
          2
        
        
          0
        
        
          2
        
        
          1 (Río
        
        
          Pirón)
        
        
          1 (secundario
        
        
          avanzado)