La recarga gestionada en el acuífero Los Arenales, Castilla y León, España. Soluciones tecnológicas aplicadas al desarrollo rural
        
        
          799
        
        
          En los dos últimos años se ha realizado un ensanchamiento del canal Oeste a modo de balsa de
        
        
          infiltración de unos 5000 metros cuadrados.
        
        
          Canales de infiltración
        
        
          Constituye la arteria principal del dispositivo MAR en la cubeta al ser un extenso sistema de
        
        
          infiltración, una red de distribución, un biofiltro pasivo y un corredor biológico en una zona
        
        
          fundamentalmente agraria.
        
        
          Dos canales en tierra (1*1.5 m, talud 1/1) circulan paralelos en dirección sur-norte por el 20 % del
        
        
          antiguo curso del arroyo de la Ermita con una longitud entre ambos de unos 27 km y un desnivel
        
        
          de 30 m. Sirven como sistema principal de recarga y distribución siguiendo la localización de las
        
        
          8 cubetas menores de las que consta el acuífero de Santiuste.
        
        
          Se han instalado 53 dispositivos de detención para mejorar la infiltración mediante decantación y
        
        
          controlar la distribución de sur a norte. También se cuenta con 32 plataformas de paso superiores
        
        
          para evitar el efecto barrera. El calado medio durante la recarga oscila entre los 50 y 100 cm.
        
        
          Además se ha construido un camino paralelo de servicio a unos 4m de distancia y que sirve como
        
        
          barrera contra posibles desbordamientos.
        
        
          El caz viejo circula por el Este durante 10.7 km y el caz nuevo por el Oeste está operativo desde
        
        
          2005-06 y ocupa 9.78 km. Ambos cuentan con 5 interconexiones. El canal Este se extendió a partir
        
        
          de 2007-08 con 5.6 nuevos kilómetros más rodeando el núcleo de Villeguillo por el este hasta el
        
        
          término de llano de Olmedo.
        
        
          Tres aliviaderos permiten evacuar a diferentes alturas del trazado el agua de recarga en caso de
        
        
          riesgo de inundación de parcelas por lluvias repentinas en época de recarga.
        
        
          
            Toma de derivación a la Laguna de la Iglesia
          
        
        
          Una tubería de unos 750 m parte desde el caz oeste hasta un dispositivo “en hongo” que descarga
        
        
          el agua hacia la laguna alcalina remineralizándose a medida que circula sobre los biosedimentos
        
        
          y costras salina de la playa perilagunar. Esta laguna es un raro ejemplo de laguna alcalina en la