Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          800
        
        
          Península y atesora una flora de gran rareza debido a su adaptación a las altas condiciones de
        
        
          conductividad y alcalinidad de sus aguas. Por ello, la recarga debe alcanzar un compromiso
        
        
          entre el llenado hasta un cierto nivel de agua que evite su desaparición y el mantenimiento de las
        
        
          condiciones excepcionales de calidad de agua.
        
        
          
            EDAR de lagunaje
          
        
        
          Se trata de una estación depuradora de aguas residuales por lagunaje donde la capacidad de
        
        
          depuración es muy limitada según los datos de campo. Aporta anualmente 0.5 hm
        
        
          3
        
        
          a la recarga
        
        
          desde 2005. Ocupa 14,659 m
        
        
          2
        
        
          y da servicio al pueblo de Santiuste de San Juan Bautista. El lagunaje
        
        
          según los análisis realizados no alcanza buenos niveles de depuración pero su caudal de vertido
        
        
          aunque constante es muy reducido por lo que la dilución en campaña de recarga y el efecto de
        
        
          biofiltro del canal este son capaces de reducir la carga orgánica antes de que el agua se evapore o
        
        
          infiltre.
        
        
          
            Humedales artificiales del Sanchón
          
        
        
          Los humedales de Sanchón son excavaciones realizadas por TRAGSA aprovechando el alto nivel
        
        
          piezométrico por ese lado del acuífero para formar tres balsas denominadas Sanchón 1, 2a y 2b. La
        
        
          primera es un ensanchamiento del canal de 1,374 m
        
        
          2
        
        
          que es llenado fácilmente por rebosamiento
        
        
          del canal. El segundo es una balsa cuadrangular de 2,418 m
        
        
          2
        
        
          con orla de freatófilas y el tercero es
        
        
          una extensa balsa rectangular de 15,740 m
        
        
          2,
        
        
          cuya cota ligeramente superior a la continuación del
        
        
          canal Este hace más difícil su inundación.
        
        
          Estos humedales cumplen una doble función ambiental: ecológica al restaurar pozas que se dan en
        
        
          la zona durante la temporada invernal y que sirven de refugio a la fauna y de filtro verde al contribuir
        
        
          a la mejora de la calidad del agua de recarga tras la conexión con la estación depuradora de aguas
        
        
          residuales.
        
        
          El conjunto de la EDAR de lagunaje, el canal biofiltrante y los humedales configuran la denominada
        
        
          
            “tripleta”
          
        
        
          de Santiuste pues en conjunto forman un dispositivo de recarga con fuente residual y
        
        
          tratamiento bioquímico
        
        
          
            “in itinere”
          
        
        
          . Una configuración similar se encuentra instalada a pequeña
        
        
          escala en Carracillo.