Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          268
        
        
          La base de la estructura se desplantó de 0.50 m a 1.00 m del nivel del suelo para garantizar el anclaje
        
        
          y evitar infiltraciones por debajo de esta, a lo que correspondió una base de gavión con dicha
        
        
          altura, prolongándose aguas abajo la misma altura de la presa, intentando cerrar las dimensiones a
        
        
          números enteros 
        
        
        
          ).
        
        
          Presa 20
        
        
          Corte A-A’
        
        
          Sección transversal
        
        
          0
        
        
          0
        
        
          1
        
        
          2
        
        
          3
        
        
          1 2 3
        
        
          0.50m
        
        
          0.50m
        
        
          A
        
        
          A
        
        
          4 5 6 7 8
        
        
          4.00m
        
        
          3.00m
        
        
          2.00m
        
        
          1.00m
        
        
          0.50m
        
        
          0.50m
        
        
          0.50m
        
        
          2.50m
        
        
          1.00m
        
        
          Figura 8.26.
        
        
          Ejemplo de la base de la represa. A lado izquierdo se muestra la sección transversal y a
        
        
          lado derecho la longitudinal.  Se observan los niveles de los gaviones propuestos.
        
        
          Para el despiece, la altura de la presa se cerró a múltiplos de 50 cm, construyendo filas de gaviones
        
        
          de 0.50 m o 1.00 m.  Cada nivel de gavión contó entonces con un largo, ancho y alto, el cual fue
        
        
          cubierto por el catálogo anterior. Para cada nivel se llevó a cabo un acomodo de gaviones con el fin
        
        
          de contabilizarlos y estimar el material que se iba a necesitar 
        
        
        
          ).