Recarga utilizando agua de lluvia en la cuenca del río Magdalena, Ciudad de México.
        
        
          261
        
        
          Es importante destacar que la norma (NOM -127-SSA1-1994;
        
        
          
            DOF
          
        
        
          , 1994) indica que para el caso
        
        
          de coliformes fecales, el parámetro permitido es de cero por 100 ml. Derivado de los resultados de
        
        
          la
        
        
        
           y teniendo en cuenta la ubicación de los puntos de muestreo 
        
        
        
           se interpreta
        
        
          que los valores de los coniformes fecales aumentan conforme avanzan aguas abajo, como una
        
        
          consecuencia de los desechos fecales arrojados por los drenajes sanitarios de los restaurantes
        
        
          localizados en las márgenes del río.
        
        
          Tabla 8.4.
        
        
          Resultados analíticos de iones mayoritarios.
        
        
          Lugar
        
        
          O2
        
        
          (mg/l)
        
        
          Sodio
        
        
          (mg/l)
        
        
          Potasio
        
        
          (mg/l)
        
        
          Calcio
        
        
          (mg/l)
        
        
          Magnesio
        
        
          (mg/l)
        
        
          Bicarbo-
        
        
          natos (mg/l)
        
        
          Cloruros
        
        
          (mg/l)
        
        
          Sulfatos
        
        
          (mg/l)
        
        
          SDT (mg/l) Alc. Tot.
        
        
          (mg/l)
        
        
          N-Nitratos
        
        
          (mg/l)
        
        
          Balance
        
        
          iónico %
        
        
          1 MC-IMTA
        
        
          Cieneguillas
        
        
          9.87 2.27 1.19 <0.06 0.48
        
        
          36
        
        
          3
        
        
          7.27 79
        
        
          36 0.11 68.42
        
        
          2 MC-IMTA
        
        
          4º Dínamo
        
        
          9.67 3.38 1.24 <0.06 0.22
        
        
          26
        
        
          6
        
        
          9.55 57
        
        
          26 0.16 60.46
        
        
          3 MC-IMTA
        
        
          3er Dínamo
        
        
          9.87 3.87 1.54 <0.06 0.27
        
        
          33
        
        
          5
        
        
          9.23 55
        
        
          33 0.12 58.42
        
        
          4 MC-IMTA
        
        
          2º Dínamo
        
        
          9.87 3.75 1.35 <0.06 0.29
        
        
          29
        
        
          4
        
        
          9.01 22
        
        
          29 0.06 55.50
        
        
          5 MC-IMTA
        
        
          1er Dínamo
        
        
          9.87 3.86 1.15 <0.06 0.27
        
        
          32
        
        
          4
        
        
          9.45 65
        
        
          32 0.08 58.48
        
        
          Tabla 8.5.
        
        
          Coliformes fecales
        
        
          Lugar
        
        
          Col. Fec. NMP/100ml
        
        
          1 MC-IMTA Cieneguillas
        
        
          63
        
        
          2 MC-IMTA  4º Dínamo
        
        
          70
        
        
          3 MC-IMTA  3er Dínamo
        
        
          130
        
        
          4 MC-IMTA  2º Dínamo
        
        
          540
        
        
          5 MC-IMTA 1er Dínamo
        
        
          1600
        
        
          Utilizando el diagrama de Piper se identificó que los tipos de agua a lo largo del río Magdalena
        
        
          corresponden a las familias bicarbonatadas/magnésicas-sódicas. (HCO3 /Mg-Na). En el diagrama
        
        
          romboidal se puede observar 
        
        
        
           que todos los sitios muestreados, excepto Cieneguillas,
        
        
          pertenecen a una mezcla de todos ellos. Considerando que los aniones, las muestras tomadas a
        
        
          lo largo del río, corresponden a un tipo de agua bicarbonatada y tomando en cuenta la teoría
        
        
          de sistemas de flujo de Tóth (1963), el agua corresponde a un flujo de tipo local. Respecto a los
        
        
          cationes, se muestran valores muy bajos, prevaleciendo un tipo magnésico-sódico.