184
        
        
          
            Estudio ecosistémico del lago de Pátzcuaro
          
        
        
          Tabla 1. Programas más importantes para el sector pesquero del Lago de Pátzcuaro.
        
        
          Año
        
        
          Institución
        
        
          Programa
        
        
          1929 Secretaría de Marina
        
        
          Introducción de la lobina negra
        
        
          1938 Estación Limnológica, Departamento
        
        
          Forestal, Pesca y Caza
        
        
          Estudios sobre ecología
        
        
          1962 Secretaría de Marina, Fideicomiso para el
        
        
          Desarrollo de la Fauna Acuática
        
        
          Siembra de carpa de Israel
        
        
          1968
        
        
          Departamento de Pesca
        
        
          Incremento de peces
        
        
          1968
        
        
          Dirección de Dragado de la Secretaría de
        
        
          Marina
        
        
          Plan global de dragado
        
        
          1970s Secretaría de Marina
        
        
          Introducción de
        
        
          
            Tilapia melanopleura
          
        
        
          1981
        
        
          Comité de Defensa Ecológica de Mi-
        
        
          choacán (CODEMICH)
        
        
          Defensa ecológica contra la instalación de un
        
        
          reactor nuclear en el lago
        
        
          1982
        
        
          Delegación Federal de Pesca en el Estado,
        
        
          Secretaria de Fomento Rural del Estado
        
        
          Conocer el perfil del lago
        
        
          1983 Organización Ribereña contra la Contam-
        
        
          inación del Lago (ORCA)
        
        
          Restauración ecológica y protección ambien-
        
        
          tal
        
        
          1983
        
        
          Secretaría de Desarrollo Urbano y
        
        
          Ecología
        
        
          Plan de ordenamiento ecológico para la
        
        
          cuenca lacustre
        
        
          1983 SARH, CRAC, CREFAL, INI, Pronagra,
        
        
          Conafrut, Subdelegación de Ecología,
        
        
          Sría. Reforma Agraria, Fomento Rural,
        
        
          Banrural, Dir. de Planeación y Program-
        
        
          ación
        
        
          Optimizar los esfuerzos coordinados para
        
        
          controlar la
        
        
          degradación y restauración del equilibrio
        
        
          ecológico
        
        
          1985 Centro Regional de Investigación Pes-
        
        
          quera (CRIP)
        
        
          Creación del CRIP en Pátzcuaro
        
        
          1987
        
        
          .
        
        
          Comité para el Desarrollo Integral de las
        
        
          cuencas de Pátzcuaro y Zirahuén (CODI-
        
        
          LAPA)
        
        
          Dragado del lago
        
        
          1989 Pescadores y gobierno
        
        
          Convenio de erradicación del chinchorro
        
        
          1991 Secretaria de Pesca (SEPESCA), Secretaria
        
        
          de Desarrollo Urbano (SEDUE)
        
        
          Inician la instauración de vedas temporales en
        
        
          el lago
        
        
          1992 SEPESCA, SEDUE
        
        
          Prohibición legal del uso de redes de arrastre
        
        
          1993 Comité de Planeación y Desarrollo del
        
        
          Estado de Michoacán
        
        
          Comité de Solidaridad Pátzcuaro-Zirahuén
        
        
          para la Recuperación Ambiental
        
        
          1995 INIRENA
        
        
          Comienza investigación teórica y aplicada
        
        
          para promover la acuicultura en la zona
        
        
          1996 Multidisciplinario e Interinstitucional: Se-
        
        
          marnap, CREFAL, SEDUE, CRIP, UMSNH,
        
        
          CESE, ONG’s
        
        
          Proyecto Pátzcuaro 2000 derivado del Plan
        
        
          Pátzcuaro 2000: Restauración ambiental
        
        
          1998
        
        
          Semarnap y Compesca
        
        
          Siembra de crías de peces
        
        
          1998 Semarnap, Compesca
        
        
          Implementación de la veda temporal y pro-
        
        
          grama de empleo temporal