CONGRESO IMTA 2014
        
        
          62
        
        
          Las medidas de saneamiento en las presas
        
        
          y el tratamiento adecuado de las aguas re-
        
        
          siduales, permitirán controlar los 323 con-
        
        
          taminantes que califican como altamente
        
        
          peligrosos para el ambiente acuático.
        
        
          
            Bibliografía
          
        
        
          EPHC, NRMMC & NHMRC (2008).
        
        
          
            Aus-
          
        
        
          
            tralian Guidelines for Water Recycling:
          
        
        
          
            Managing Health and Environmental
          
        
        
          
            Risks (Phase 2), Augmentation of Drin-
          
        
        
          
            king Water Supplies
          
        
        
          , Canberra, 126.
        
        
          Leverenz, H. L., TCHOBANOGLOUS, G. &
        
        
          ASANO, T. (2011). Direct Potable Reuse:
        
        
          a Future Imperative,
        
        
          
            Journal of Water
          
        
        
          
            Reuse and Desalination
          
        
        
          , 1(1): 2-10.
        
        
          NOM-127-SSA1-1994. Modificación a la
        
        
          Norma Oficial Mexicana NOM-127-
        
        
          SSA1-1994, Salud Ambiental. Agua
        
        
          para uso y consumo humano. Límites
        
        
          permisibles de calidad y tratamientos
        
        
          a que debe someterse el agua para
        
        
          su potabilización, Secretaría de Sa-
        
        
          lud,
        
        
          
            Diario Oficial de la Federación
          
        
        
          , 22
        
        
          de noviembre de 2000.
        
        
          NOM-001-SEMARNAT-1996.
        
        
          Norma
        
        
          Oficial Mexicana NOM-001-SEMAR-
        
        
          NAT-1996, Que establece los límites
        
        
          máximos permisibles de contaminan-
        
        
          tes en las descargas de aguas resi-
        
        
          duales en aguas y bienes nacionales
        
        
          Secretaría del Medio ambiente, Re-
        
        
          cursos Naturales y Pesca,
        
        
          
            Diario Ofi-
          
        
        
          
            cial de la Federación
          
        
        
          , 6 de enero de
        
        
          1997.
        
        
          Raice, J., P. Westerhoff, P. & Wutich,
        
        
          A. (2013). Assessment of De Facto
        
        
          Wastewater Reuse Across the USA:
        
        
          Trends between 1980 and 2008,
        
        
          
            Environ. Sci. Technol
          
        
        
          . DOI: 10.1021/
        
        
          es402792s, publication date (web):
        
        
          19 Aug 2013.
        
        
          
            Resumen curricular
          
        
        
          
            Juana Enriqueta Cortés Muñoz
          
        
        
          . Química
        
        
          farmacobióloga por la Universidad Autó-
        
        
          noma Metropolitana, y maestría en Cien-
        
        
          cias (Salud Ambiental) y créditos de docto-
        
        
          rado en Ciencias de la Salud Pública por la
        
        
          Escuela Nacional de Salud Pública. Especia-
        
        
          lista en Hidráulica del IMTA. Ha publicado,
        
        
          como autora principal y coautora, artículos
        
        
          para revistas de divulgación científica, arbi-
        
        
          tradas e indizadas; así como en congresos
        
        
          nacionales e internacionales. Su principal
        
        
          línea de trabajo actual es la evaluación de
        
        
          riesgos por exposición a contaminantes
        
        
          emergentes y no regulados.
        
        
          
            César Guillermo Calderón Mólgora
          
        
        
          . Maes-
        
        
          tro en Ingeniería Ambiental por la Universi-
        
        
          dad Nacional Autónoma de México. Princi-
        
        
          pales líneas de investigación: tratamiento
        
        
          de agua mediante procesos de membra-
        
        
          nas, remoción de contaminantes específi-
        
        
          cos del agua para uso y consumo humano
        
        
          como arsénico, flúor, cromo y sulfatos, y
        
        
          recuperación de agua para uso industrial y
        
        
          potable.
        
        
          
            Edson Baltazar Estrada Arriaga
          
        
        
          . Ingenie-
        
        
          ro químico por la Universidad Autónoma
        
        
          del Estado de Morelos, y maestro y doctor
        
        
          en Ingeniería por la Universidad Nacional
        
        
          Autónoma de México. Líneas de investiga-
        
        
          ción: tratamiento de aguas residuales mu-
        
        
          nicipales y efluentes industriales mediante
        
        
          procesos fisicoquímicos y procesos bioló-
        
        
          gicos aerobios y anaerobios; aplicación de
        
        
          biorreactores con membranas para el trata-
        
        
          miento y reúso de aguas residuales; remo-
        
        
          ción de contaminantes emergentes, y gene-
        
        
          ración de electricidad mediante celdas de
        
        
          combustible microbianas a partir de dese-
        
        
          chos sólidos orgánicos y aguas residuales.