Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          782
        
        
          Figura 22.10.
        
        
          Bloque diagrama del Carracillo con una capa ráster de la litología
        
        
          sobrepuesta al MDT.
        
        
          La elevada riqueza hídrica de la comarca se ha generado gracias a la permeabilidad de las capas
        
        
          arenosas cuaternarias que cubren el paleocauce del actual arroyo Marieles, ya existente en el
        
        
          periodo terciario por su origen estructural.
        
        
          El Carracillo cuenta con una extensa cultura de regadío con aguas subterráneas y con cierta tradición
        
        
          en recarga artificial mediante acequias sin revestir. Los primeros dispositivos de cierta envergadura
        
        
          no han comenzado a funcionar hasta el invierno de 2006/07, año en el que terminaron las obras y
        
        
          se introdujeron cerca de 8 hm
        
        
          3
        
        
          al acuífero mediante canales, balsas de infiltración y pozos de gran
        
        
          diámetro.