Presentación
        
        
          595
        
        
          a)
        
        
          b)
        
        
          
            
              17.3.1.3.
            
          
        
        
          
            Acuífero de Ica. Pampas de Lanchas
          
        
        
          En las pampas de Lanchas las opciones están fuertemente reducidas por la fuerte presencia de
        
        
          evaporitas, que provocan una elevación de la salinidad del agua de recarga a medida que atraviesa
        
        
          la zona no saturada. La alternativa de emplear reservorios para la infiltración debe quedar rechazada
        
        
          en este sector, donde se barajan para proyectos futuros largas conducciones y depósitos superficiales
        
        
          protegidos de la alta evaporación.
        
        
          En la actualidad se utilizan “sangraderas” o zanjas de gran longitud (a veces más de 100 m) y gran
        
        
          profundidad (hasta 10 m) que alcanzan el nivel freático y permiten el riego de cultivos insertados en
        
        
          el sistema dunar 
        
        
        
          .
        
        
          Figura 17.11.
        
        
          Vistas de la sangradera en la Pampa de Lanchas. Excavación artificial hasta alcanzar el
        
        
          nivel freático y posterior conducción hacia zonas de riego.
        
        
          En las dos zonas descritas con abundantes pozas de recarga artificial, Ica y Villacurí, el dinamismo
        
        
          es alto. El inventario de pozas de recarga 
        
        
        
          ) debe ser considerado en ampliación
        
        
          permanente, como consecuencia de los esfuerzos continuados de la Juasvi de construir nuevas
        
        
          pozas.