Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          594
        
        
          Como ejemplo de alta relevancia, la explotación “Agrícola Miranda” utiliza 13 pozos para el riego,
        
        
          cada uno con una profundidad entre 60 y 90 m. Al ser un sector con abundancia de arenas, ha
        
        
          habido frecuentes procesos de sifonamiento durante la perforación, que han requerido testar varios
        
        
          sistemas de empaque de grava en los pozos.
        
        
          La poza de infiltración (huso 18L, X: 418656/ Y: 8455425, 
        
        
        
          ), durante el año 2015,
        
        
          recibió un caudal para recarga de 20 l/s durante diez veces separadas de unos tres días de duración
        
        
          en noventa días por otorgamiento de la junta de usuarios, manteniendo un espesor de la lámina de
        
        
          agua de 1.5 m durante la recarga. El resultado fue un volumen infiltrado del orden de 50,200 m
        
        
          3
        
        
          y
        
        
          una tasa de infiltración cercana a 28 mm/día.
        
        
          El agua resultante es de buena calidad, con una conductividad eléctrica en torno a 0.5 mohm, sin
        
        
          apenas variabilidad estacional, al ser zona de cabecera de cuenca.
        
        
          Figura 17.10.
        
        
          Poza de recarga artificial en la explotación “Agrícola Miranda”, Villacurí: (a) Aspecto
        
        
          general; (b) tubería de entrada de agua.
        
        
          a)
        
        
          b)
        
        
          Desde 2016 y hasta la fecha, la Juasvi ha persistido en el análisis de nuevas opciones e identificación
        
        
          de áreas potenciales de construir nuevas pozas.