Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          592
        
        
          Figura 17.9.
        
        
          Recarga artificial en las márgenes del río Ica mediante pozas de infiltración tomadas con
        
        
          dron en la zona de Los Molinos el 24/04/2016. Aspecto de los reservorios empleados para la recarga
        
        
          artificial en pleno funcionamiento. La mayor parte de estos terrenos son de titularidad privada y los
        
        
          propietarios han prestado sus tierras para tal fin, conscientes de la ventaja que pueden adquirir, y con la
        
        
          condición de que los terrenos “queden limpios” tras el cese de la actividad. 
        
        
        
          /
        
        
          watch?v=2TKSMj7rn-A
        
        
          avenidas ocasionales, y facilitar su infiltración al acuífero. Sus dimensiones mantienen la tónica
        
        
          inicial: taludes 2H/3V de 2 a 3 metros de altura por simple movimiento de tierras y fondo labrado
        
        
          en caballones.
        
        
          Las áreas de las pozas son variables. Se pretende profundizar las excavaciones en las zonas más
        
        
          productivas aumentando ligeramente el espesor de la lámina de agua por encima de dos metros, que
        
        
          aunque pudiera bajar la velocidad de infiltración por compactación del medio receptor, el volumen
        
        
          infiltrado resultante final será previsiblemente mayor al acumularse mayor cantidad de agua y ser
        
        
          infiltrada durante más tiempo, habida cuenta de las menores tasas de evapotranspiración durante la
        
        
          época lluviosa.
        
        
          Actualmente la Juasvi dispone de un inventario de estos reservorios para retener aguas de avenidas
        
        
          y de la época lluviosa utilizados para la recarga del acuífero. Este inventario de pozas de infiltración
        
        
          en el acuífero de Ica, 2016 
        
        
        
          , constituye una novedad importante por su novedad,
        
        
          amplitud y singularidad. La cobertura georreferenciada incluye información relativa al espesor