Presentación
        
        
          605
        
        
          El año 2017, además de haber contado con circunstancias hidrológicas propicias, ha tenido
        
        
          importantes mejoras en su infraestructura, diseñada y adecuada para facilitar el llenado de las pozas,
        
        
          mediante la conducción de las aguas de avenidas por los canales desmalezados y descolmatados
        
        
          de sólidos residuales y residuos orgánicos e inorgánicos en lugares no poblacionales. La limpieza
        
        
          de las zonas urbanas por las que discurren los canales fue realizada con antelación a la época de
        
        
          lluvias, lo que permitió realizar una conducción eficaz, así como la distribución y llenado de las
        
        
          pozas de almacenamiento.
        
        
          Conforme a los datos disponibles, la tasa de infiltración media en las pozas del acuífero de Ica para
        
        
          los 123 días del ciclo de recarga de 2017 (2 de enero a 4 de mayo) ha sido de 5.98 m
        
        
          3
        
        
          /m
        
        
          2
        
        
          , lo que
        
        
          equivale a 48.62 l/m
        
        
          2
        
        
          ·día. Este dato resulta unas siete veces inferior al ensayo puntual de infiltración
        
        
          de cuatro días (Apartado 3.3), con un resultado de 361 mm/día, por su alta duración temporal y por
        
        
          haber pozas mal ubicadas en zonas de permeabilidad vertical muy baja.
        
        
          
            
              17.4.1.2.
            
          
        
        
          
            Dirección del flujo de agua subterránea en la zona de recarga y
          
        
        
          
            destino final
          
        
        
          El acuífero aluvial del río Ica, tras su partidero hacia río Seco, discurre hacia al mar a través de su
        
        
          formación geológica aluvial. El sustrato rocoso que subyace a estemedio detrítico es de permeabilidad
        
        
          baja, y con frecuencia se comporta como acuitardo o como acuífero por fisuración. Las isolíneas
        
        
          son paralelas a las del acuífero superficial, y ambas formaciones geológicas son drenadas, valle
        
        
          abajo, hacia el mar.
        
        
          
            
              17.4.1.3.
            
          
        
        
          
            Tiempo de residencia estimado del agua recargada
          
        
        
          Conforme a los cálculos basados en la permeabilidad horizontal media del aluvial del río Ica, el
        
        
          tiempo de residencia entre la zona de La Achirana y el nivel del río cercano a la desembocadura,
        
        
          sector Samaca, es en torno a 458 días. La inercia del acuífero es baja y el coeficiente de anisotropía
        
        
          entre la permeabilidad horizontal y vertical es muy alto.