Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          468
        
        
          
            
              14.2.2.
            
          
        
        
          
            
              Modelo conceptual hidrogeológico
            
          
        
        
          Con los resultados de las actividades arriba listadas se estableció con detalle el funcionamiento del
        
        
          acuífero en el área de 65 km
        
        
          2
        
        
          (recuadro rojo en la
        
        
        
          ), así como en el sitio donde se realizó
        
        
          la prueba de recarga (recuadro azul achurado en la
        
        
        
          ).
        
        
          3,588,000
        
        
          3,587,000
        
        
          3,586,000
        
        
          3,585,000
        
        
          3,584,000
        
        
          3,583,000
        
        
          3,582,000
        
        
          3,581,000
        
        
          3,580,000
        
        
          520,000
        
        
          521,000
        
        
          522,000
        
        
          523,000
        
        
          524,000
        
        
          525,000
        
        
          526,000
        
        
          527,000
        
        
          528,000
        
        
          529,000
        
        
          530,000
        
        
          531,000
        
        
          532,000
        
        
          533,000
        
        
          534,000
        
        
          535,000
        
        
          536,000
        
        
          537,000 538,000
        
        
          Figura 14.2.
        
        
          Área en que se desarrollaron los trabajos; el recuadro azul
        
        
          más pequeño en el centro de la figura es el área donde se realizó la prueba de recarga; los círculos y
        
        
          triángulos son pozos y norias, respectivamente
        
        
          La zona donde se construyó el campo experimental está ubicada en una porción de la subcuenca
        
        
          hidrológica de Las Palmas, que aguas arriba capta los recursos hídricos del 90.58 % (2,290.27 km
        
        
          2
        
        
          )
        
        
          de la superficie total de la cuenca, que es de 2,528.33  km
        
        
          2
        
        
          , por lo que de este sitio hacia aguas
        
        
          abajo, sólo resta el 9.42 % de la cuenca, que representan 238.06 km
        
        
          2
        
        
          , de los cuales solo una
        
        
          pequeña porción tiene materiales capaces de conformar acuíferos.
        
        
          La
        
        
        
          muestra las dimensiones de la cuenca hidrográfica del arroyo Las Palmas; el recuadro
        
        
          rojo muestra la ubicación del sitio donde se realizó la prueba de recarga; el área achurada en verde
        
        
          es la parte final del acuífero, que va del sitio de experimentación hasta el inicio del cañón de La
        
        
          Presa (parte final del acuífero de Las Palmas). Desde donde inicia el citado cañón hasta la presa