Estudio para evaluar la factibilidad de recargar el acuífero libre somero de Valle de Las Palmas, BC
        
        
          469
        
        
          Tijuana
        
        
          Resultado:
        
        
          Limpiar
        
        
          Cerrar
        
        
          
            238.06Km2
          
        
        
          
            23,806.32ha
          
        
        
          
            238,063,230.24m2
          
        
        
          Resultado:
        
        
          
            Herramientademedición
          
        
        
          Limpiar
        
        
          Cerrar
        
        
          
            2,290.27Km2
          
        
        
          
            229,027.10ha
          
        
        
          
            2,290,271.030.53m2
          
        
        
          Figura 14.3.
        
        
          Localización del campo de experimentación, con relación al área aguas arriba y aguas
        
        
          abajo de la cuenca hidrológica
        
        
          Abelardo L. Rodríguez, predominan las rocas de muy baja permeabilidad y los sedimentos aluviales
        
        
          son prácticamente inexistentes.
        
        
          Otra razón por la que resulta importante ubicar al sitio de recarga en este marco de referencia
        
        
          hidrológico es para mostrar que la zona del acuífero aguas abajo del sitio, cuya calidad del agua
        
        
          se vería modificada al infiltrar agua residual tratada, es de dimensiones muy reducidas y está
        
        
          localizada en el extremo final del acuífero 
        
        
        
          , en donde sólo hay seis captaciones de
        
        
          aguas subterráneas, de las cuales sólo dos estaban activas y están a más de 3 km de lo que sería el
        
        
          campo de recarga (la norma NOM-014 solicita que se ubiquen a más de 1 kilometros).