381
          
        
        
          R
        
        
          ehabilitación
        
        
          de
        
        
          tuberías
        
        
          de
        
        
          agua
        
        
          potable
        
        
          La rehabilitación consiste en efectuar una limpieza de las paredes del tubo y aplicar un recu-
        
        
          brimiento, casi siempre con base de mortero de cemento, y en ocasiones con algunas resinas.
        
        
          Existen diversas técnicas de rehabilitación, para efectuar estas acciones, que se describen
        
        
          más adelante.
        
        
          La instalación de tubería paralelas supone el dejar la tubería existente sin cambios y colocar
        
        
          una línea adicional, paralela, cuya función es restituir la capacidad de conducción perdida
        
        
          por tubería existente.
        
        
          Por reemplazo se considerará las siguientes acciones: La eliminación del tubo existente y la
        
        
          colocación de uno nuevo o la colocación dentro del tubo existente de una tubería nueva de
        
        
          menos diámetro, sin el retiro del tubo existente. En este último caso se perderá una parte
        
        
          de la capacidad de conducción. En la literatura suele encontrarse a este caso como reha-
        
        
          bilitación, pero al perder capacidad de conducción, en este documento se considera como
        
        
          sustitución de tubería.
        
        
          
            Causas que pueden originar deterioro de tubería
          
        
        
          Las principales causas que pueden dar origen a la necesidad de rehabilitar o reemplazar una
        
        
          tubería, además de las ya mencionadas, son:
        
        
          • Corrosión
        
        
          • Tuberculación
        
        
          • Pérdida de Capacidad de conducción por envejecimiento y/o depósitos
        
        
          • Falla de tubería, por temperatura, cargas excesivas, etc.
        
        
          • Biocapa
        
        
          • Incrustaciones
        
        
          • Frecuencia de falla por envejecimiento
        
        
          La corrosión es uno de los males más extendidos en la tubería, se sabe que la tuberculación
        
        
          y la corrosión interna reducen gradualmente la capacidad de conducción de sistemas de
        
        
          distribución de agua. La tuberculación es una forma de corrosión electroquímica, la cual se
        
        
          diferencia de la corrosión “general”, en que ésta es una corrosión de origen químico o bio-
        
        
          químico, según recientes estudios (Victorica J. 1999). En los sistemas viejos, el problema de
        
        
          tuberculación puede crecer hasta el punto en que la capacidad de conducción se reduzca en
        
        
          forma importante, o la corrosión general puede ser la causa de fallas de la tubería al perder
        
        
          su capacidad estructural.
        
        
          Por supuesto, éstas pudieran ser las principales causas que justifiquen el considerar la reha-
        
        
          bilitación de la tubería, pero no las únicas. Más recientemente, se ha escrito sobre la biocapa
        
        
          que se forma en las paredes de la tubería y eventualmente puede ser de un espesor capaz de
        
        
          reducir la capacidad de conducción, desde 1/16 a 3/8 de pulgada o más. Las incrustaciones