| Portada | 1 |
| Contenido | 7 |
| Índice de figuras | 13 |
| Índice de tablas | 21 |
| Prólogo | 25 |
| 1 Aspectos hidráulicos de la calidad del agua potable en las redes de distribución | 27 |
| 1.1 Modelo de la calidad del agua en redes de distribucion con flujo permanente | 35 |
| 1.2 Modelo numérico del decaimiento del cloro en redes de agua potable con flujo no permanente | 51 |
| 1.3 Modelación numérica de la dispersión convectiva en redes de distribución de agua potable | 63 |
| 1.4 Decaimiento del cloro por reacción con el agua en redes de distribución | 87 |
| 1.5 Modelo de calidad del agua en redes de distribución | 105 |
| 1.6 Una revisión del estado de arte de la investigacion de la dispersión axial en redes de distribución de agua | 121 |
| 2 Metodologías para el diseño óptimo de la sectorización de las redes | 135 |
| 2.1 Modelación numérica de fugas y consumo en redes de agua potable | 141 |
| 2.2 Algoritmos basados en la teoría de grafos aplicados en proyectos de sectorización de redes de agua potable | 147 |
| 2.3 Algoritmos de particionamiento de grafos aplicados para proyectos de sectorización de redes de distribucion de agua | 171 |
| 2.4 Sectorización de redes de agua basada en la teoría de grafos e índices de rendimiento energéticos | 177 |
| 2.5 Índices de rendimiento para sectorización de redes de agua | 198 |
| 3 Modelación de la demanda estocástica de agua potable | 211 |
| 3.1 Medición y caracterización estocástica de la demanda instantánea de agua potable | 213 |
| 3.2 Modelación estocástica del consumo doméstico de agua potable, empleando el esquema de neyman-scott | 228 |
| 3.3 Modelación de redes de distribución de agua usando demanda estocá stica | 249 |
| 3.4 Análisis espectral del consumo doméstico de agua potable | 264 |
| 3.5 Flujo no permanente en redes de distribución de agua generado por demanda estocástica | 282 |
| 4 Modelación del suministro intermitente de agua potable | 295 |
| 4.1 Modelación y diseño de redes de distribución de agua con suministro intermitente | 305 |
| 4.2 Modelación de la calidad del agua en las redes de distribución con depósitos intradomiciliarios | 318 |
| 4.3 Estudio de la eficiencia de mezcla y distribución del tiempo de residencia del agua en un depósito intradomiciliario | 326 |
| 5 Fatiga del material en los transitorios hidráulicos | 337 |
| 6 Rehabilitación de tuberías de agua potable | 365 |
| 6.1 Metodología para rehabilitación de tuberías de agua potable | 367 |
| 6.2 Metodología para la definición de zonas prioritarias de sustitución de tuberías de agua potable y tomas domiciliarias | 479 |
| 6.3 Un método práctico para priorizar la sustitución de las tuberías de agua potable en la Ciudad de México | 494 |
| Agradecimientos | 497 |
| Contraportada | 502 |