382
          
        
        
          A
        
        
          vances
        
        
          en
        
        
          la
        
        
          hidráulica
        
        
          de
        
        
          redes
        
        
          de
        
        
          distribución
        
        
          de
        
        
          agua
        
        
          potable
        
        
          se deben a la utilización de agua duras con altos contenidos de carbonatos de calcio, cuyos
        
        
          depósitos pueden alcanzar capas que reduzcan hasta el 50% de la capacidad de conducción.
        
        
          Cuando la tubería está estructuralmente sana, la limpieza y revestimiento es usualmente
        
        
          la solución más económica para recuperar la capacidad de conducción del sistema de
        
        
          distribución.
        
        
          Si el sistema es capaz de mantener una presión adecuada a pesar del incremento de las pér-
        
        
          didas por fricción, esto se logra a través de incrementar la línea de energía sea con bombeo
        
        
          o con tanques más elevados, lo que se asocia necesariamente a un incremento de energía. El
        
        
          administrador del sistema debe tomar la decisión entre solventar mayores costos a través de
        
        
          más equipo de bombeo y mayor costo de energía o limpiar y revestir la tubería.
        
        
          
            Estado del Arte
          
        
        
          Existe un acuerdo generalizado en que los procesos de rehabilitación de tubería deben obe-
        
        
          decer a un exhaustivo análisis (casi siempre abordado desde el punto de vista económico,
        
        
          sustentado en información técnica). Es decir, primero debe realizarse un diagnóstico del
        
        
          estado que guarda la tubería, y después formar un modelo de decisión entre las siguientes
        
        
          opciones; a) no hacer nada, b) rehabilitar o c) reemplazar. Entre las varias referencias sobre
        
        
          el tema destacan las siguientes:
        
        
          O’Day (1982), quien establece que debe efectuarse una revisión de las causas que ocasionan
        
        
          roturas de tubería y fugas y describe varios estudios en los cuales las fallas de tubería fueron
        
        
          analizadas en términos de su edad, localización geográfica y diámetro. O’Day comenta que
        
        
          las decisiones de mantenimiento, rehabilitación o reemplazo de tubería deben ser tomadas
        
        
          con base no solo en la edad de la tubería, sino además en información confiable y reciente de
        
        
          las condiciones físicas del sistema; estadísticas de mantenimiento, historial de fallas, grado
        
        
          de corrosividad del tipo de suelo, entre otros.
        
        
          Por su parte, Shamir y Howard (1979) analizan estadísticamente el historial de fallas de
        
        
          tubería, y con base en él pronostican el número de roturas de tubería. El análisis permite es-
        
        
          tablecer la edad óptima para reemplazar una tubería, particular mención merecen las causas
        
        
          de falla de tubería, que se dividen en cuatro categorías;
        
        
          a) Calidad y edad de la tubería,
        
        
          b) El tipo de medio ambiente (corrosividad de suelo y cargas externas),
        
        
          c) Calidad de mano de obra en la instalación y
        
        
          d) Las condiciones de servicio, tales como presión y golpe de ariete.
        
        
          Sullivan (1982), presenta y analiza los programas de rehabilitación, mantenimiento y
        
        
          reemplazo del sistema de la ciudad de Boston, y establece que las prioridades de los programas
        
        
          para efectuar el reemplazo o rehabilitación de tubería están basadas en los registros de