25 años de producción editorial - page 23

21
ta 1982 y el periodo de 1983 hasta 1988,
tramo este último que es tratado con ma-
yor detalle.Vistos en conjunto los tres pe-
riodos, se advierte la transformación en
los criterios de construcción, la variación
en los ritmos del desarrollo hidráulico, la
continuidad de problemas derivados de
las características geográficas del país, y la
correspondencia entre ocupación del te-
rritorio y la construcción de obras para el
dominio del agua.
El libro propone e invita a desarrollar te-
mas que, por su propósito, no pudo tra-
tar : uso del agua en el hogar, distribución
de agua en las ciudades, técnicas de uso
y conservación del agua en parcelas de
cultivo y la percepción que sobre el re-
curso han ido acuñando grupos sociales a
lo largo de los años.
En él se afirma que con el análisis de la
comprensión del agua que han tenido los
diferentes grupos sociales, en los distintos
periodos de la vida nacional, se podrían
desprender valiosas sugerencias para in-
crementar la participación de la sociedad
en la solución de los problemas del agua.
Paralelamente a la labor de producción
editorial, desde 1988 se editaron publi-
caciones sobre las normas editoriales del
Instituto: el manual
Elaboración de docu-
mentos del IMTA
, que reglamentaba las
normas de estructura y diagramación;
El
Redactor
, boletín mensual que resolvía du-
das de los especialistas en cuanto al len-
guaje escrito y apoyaba la redacción de
textos; el
Manual de consulta rápida
, sín-
1...,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,...67
Powered by FlippingBook