25 años de producción editorial - page 14

12
nicar con pertinencia lo que interesa
al segmento social de lector al que se
dirigen los mensajes.
Debe presentar rigor profesional y
académico, y manifestar coherencia
en lo expresado mediante el desa-
rrollo lógico de las ideas.
El texto debe ser redactado con la
mayor nitidez posible, con buena or-
tografía, clara sintaxis y correcto ma-
nejo del idioma.
Los libros se ciñen a los criterios editoriales
y tipográficos definidos para las publicacio-
nes del Instituto. Así, las etapas del proceso
de edición: cuidado editorial, corrección de
estilo, diseños interiores y exteriores, diagra-
mación y formación son responsabilidad de la
Subcoordinación de Vinculación, Comerciali-
zación y Servicios Editoriales para ajustarse a
la normatividad del uso del lenguaje escrito y
criterios editoriales definidos para textos del
IMTA en el
Manual de estilo
, y de la imagen
institucional establecida en el
Manual de iden-
tidad gráfica
del Instituto.
Modalidades de producción
editorial
En el IMTA existen dos modalidades de pro-
ducción editorial: edición de libros impresos y
edición de libros electrónicos.
Libros impresos
Mediante la edición de libros impresos se
busca diseminar el conocimiento en espacios
donde los libros con este soporte sean más
adecuados para su lectura o consulta.
Libros electrónicos
Un libro electrónico es una versión digital de
un libro. También se le conoce como
e-book
o libro digital. Con este tipo de edición de
libros se busca alcanzar una mayor disemina-
ción del conocimiento a través de la Internet
o el dispositivo utilizado para la lectura de
estos libros (lector de libros electrónicos).
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...67
Powered by FlippingBook