20
publicaciones de las diferentes tablas de
contenido que generaba el Centro de
Consulta del Agua y 4) Desarrollo Institu-
cional: temas asociados con las estrategias
de política hidráulica.
En 1988 ve la luz el libro
Agua y socie-
dad, una historia de las obras hidráulicas
en México
, publicado bajo el sello de la
Secretaría de Agricultura y Recursos Hi-
dráulicos, cuyos editores fueron Santiago
Funes, Emilio Mendoza, Conrado Lezama
y Enrique Ortega.
Aunque la edición corresponde a la en-
tonces Secretaría de Agricultura y Recur-
sos Hidráulicos, este es un primer libro
de importancia en el que interviene el
naciente IMTA, ya que en él participaron
especialistas del Instituto como editores y
en el cuidado de edición.
El objetivo principal del libro consiste en
presentar un recuento de las grandes
obras de infraestructura hidráulica cons-
truidas en el país después de la Revolu-
ción Mexicana, entre las que estacan, de
manera fundamental, las dedicadas a la
irrigación, a la generación de energía hi-
droeléctrica y al abastecimiento de agua
a ciudades e industrias.
Para su propósito, el libro distingue tres
grandes periodos: desde la época prehis-
pánica hasta el inicio del siglo XX, la épo-
ca de los gobiernos de la Revolución has-