Presentación
        
        
          611
        
        
          El programa nº 5 integra, además, los siguientes elementos, fijando responsables:
        
        
          1. Identificación de zonas para obras de retención en el canal la Achirana (Petacc).
        
        
          2. Ubicación de puntos para la perforación de piezómetros (GORE-ANA).
        
        
          3. Estudios para la interconexión del canal la Achirana con el río Ica (zona de Ocucaje)
        
        
          (Petacc-Juasvi).
        
        
          4. Estudios para el tratamiento de las aguas residuales domesticas para la recarga del
        
        
          acuífero (convenio Minagri-Israel).
        
        
          5. Utilización de volúmenes excedentes para propósitos de recarga (ANA-Juasvi).
        
        
          Las sucesivas tareas llevadasacabocombinan losdistintoselementosenunciadosparael afianzamiento
        
        
          hídrico del valle de Ica, cuyo esquema topológico actual, tras numerosas intervenciones, se presenta
        
        
          en la
        
        
        
           Las dos fuentes principales e importantes de la conducción y distribución de las
        
        
          aguas de avenidas en el valle de Ica los constituyen el río Ica y el canal de derivación La Achirana,
        
        
          que es un canal telescópico de 52 kilómetros de longitud que atraviesa desde la zona alta del
        
        
          valle hasta la zona baja del mismo, y no cuenta con salida, de ahí que en épocas de abundancia
        
        
          de volúmenes de aguas no es usado por los agricultores (demanda cubierta) y puede ocasionar
        
        
          daños colaterales por inundación. Para evitar estos hechos existen canales complementarios (La
        
        
          Toledo, tacaraca, san Agustín) y una única zona de derivación que comunica este canal con el río
        
        
          (El rosario), que es utilizado como sistema de drenaje de excedentes.
        
        
          Dentro de las posibles alternativas de gestión, se propone este esquema que contempla una mayor
        
        
          zona de cobertura de conexión mediante canales de derivación desde La Achirana hacia al río Ica
        
        
          y desarrollar en el intermedio de esas conexiones mayores áreas de pozas de recarga mediante el
        
        
          almacenamiento de las aguas, evitando así que las aguas de La Achirana se deriven directamente al
        
        
          río Ica por su no uso y se
        
        
          
            pierdan
          
        
        
          en el mar.