Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          608
        
        
          por encima del nivel del suelo, por la presión de la carga hidráulica que se ejerce sobre
        
        
          los taludes laterales, mayor cuanto mayor es su nivel de llenado, provocando en algunos
        
        
          casos roturas, desbordamientos y filtraciones laterales.
        
        
          - Los volúmenes de aguas de avenidas que han llegado al mar han sido aforados mediante
        
        
          sensores en el sector de Samaca, en la parte baja del valle de Ica, con resultados cercanos
        
        
          al 40 %. Este volumen debe ser reducido con un mayor aprovechamiento de aguas en las
        
        
          zonas altas y medias del río Ica.
        
        
          - Se hace necesario optimizar el aforo de los volúmenes de ingresos mediante la instalación
        
        
          de dispositivos de lectura permanente y telemetría.
        
        
          - La absoluta dependencia del agua de lluvia requiere la búsqueda de otras fuentes de
        
        
          suministro. Esta limitación requiere encontrar mecanismos alternativos que permitan
        
        
          dinamizar la actividad (escorrentía urbana, efluentes de depuradoras, etc.).
        
        
          La resolución de estas lagunas en el conocimiento se está resolviendo a lo largo del tiempo.
        
        
          
            
              17.4.2.2.
            
          
        
        
          
            Problemas de colmatación y costes del mantenimiento
          
        
        
          Los problemas de colmatación afectan tanto al fondo de las pozas de infiltración, en forma de
        
        
          colmatación física, como a los canales de conducción y derivación.
        
        
          Con respecto a las primeras, durante la reconstrucción anual de ciertos taludes con excavadora,
        
        
          se remueve la capa arcillosa del fondo, y se vierte en los laterales. La intensidad de las labores de
        
        
          mantenimiento depende de la dotación presupuestaria.
        
        
          En cuanto a los canales de conducción y bocatomas, se han realizado y optimizado la descolmatación
        
        
          y la recuperación paulatina, campaña tras campaña, de la capacidad de conducción de estas
        
        
          aguas por canales laterales correspondientes  tanto al  Rio Ica como al del Canal La Achirana en
        
        
          una longitud total de 57.4 kilómetros. La actividad se ha realizado en estrecha coordinación y
        
        
          de conocimiento de la Directiva de la Junta de Usuarios de La Achirana mediante un convenio
        
        
          suscrito, con el fin de poder contar con su aprobación, coordinación y colaboración. Así mismo, se
        
        
          coordinó con la Autoridad Local del Agua (ALA) mediante la inspección de campo de las pozas de
        
        
          almacenamiento respectivas en el ámbito de las mismas 
        
        
        
          ).