Presentación
        
        
          607
        
        
          limitado su potencial para los fines perseguidos. Este caso representa un claro conflicto
        
        
          de intereses entre los usuarios finales, provocado por la baja capacidad de ciertos canales
        
        
          de conducción diseñados inicialmente para soportar caudales inferiores.
        
        
          - El uso combinado y conjunto de las aguas superficiales y subterráneas por parte de
        
        
          los usuarios debe quedar mejor organizado, evitando bombeos de aguas subterráneas
        
        
          cuando hay disponibilidad de aguas superficiales.
        
        
          Insuficiente conocimiento del medio físico y de la respuesta del acuífero
        
        
          - En los análisis gráficos de las respuestas a las acciones de la recarga en los pozos testigos,
        
        
          se puede apreciar unos ascensos de niveles estáticos muy notorios en forma de “domos”
        
        
          generados por los ascensos en zonas concretas. Estas anomalías en la distribución
        
        
          homogénea del agua de recarga requieren de estudios de detalle específicos que
        
        
          incrementen el conocimiento del medio receptor en profundidad, su heterogeneidad y
        
        
          su anisotropía. Algunos ejemplos son:
        
        
          - En el distrito de LaTinguiña, sector Santa Rosa, se constató que la velocidad de infiltración
        
        
          en sus pozas de recarga es casi nula, lo que requiere igualmente estudios de detalle.
        
        
          - En el distrito de Parcona, sector Orongo se constata muy al contrario que en las pozas
        
        
          de almacenamiento la velocidad de infiltración es muy alta. Esta apreciación ha sido
        
        
          constatada mediante sensores.
        
        
          - Igualmente, en el distrito de San Juan Bautista, sector El Olivo, como consecuencia del
        
        
          almacenamiento de las aguas de avenidas en las pozas de almacenamiento ubicadas en
        
        
          ese lugar, la velocidad de infiltración es muy alta, según demuestran los ascensos tan
        
        
          notorios verificados en los pozos testigo de la zona.
        
        
          - En el distrito de Los Molinos, sector de Comesango, debido a las labores de llenado de
        
        
          las pozas de almacenamiento, se ha apreciado que el espesor de la zona no saturada
        
        
          es muy angosto. Los niveles se encuentran cercanos a la superficie y se han producido
        
        
          afloramientos de las aguas subterráneas en sectores de menor cota de terreno, como
        
        
          resultado de los almacenamientos aguas arriba. La inundación de zonas puntuales es un
        
        
          problema tradicional en las zonas de recarga también presente en el valle de Ica.
        
        
          - En base a labores comparativas relativas a la eficiencia de almacenamiento de las aguas
        
        
          de avenidas, encontramos que las pozas de almacenamiento acondicionadas por debajo
        
        
          del nivel del suelo son más eficientes y presentan menos dificultades que las construidas