Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          614
        
        
          Tras seis años de actividad se han alcanzado ciertas conclusiones técnicas y han surgido nuevas
        
        
          lagunas en el conocimiento y aspectos a resolver. La dicotomía sobre el tipo de recarga más
        
        
          beneficioso, bien sea superficial o profundo, no queda de manifiesto con los datos obtenidos. Las
        
        
          estructuras con mayor carga hidráulica de agua están dando tasas de infiltración superiores. Las obras
        
        
          en superficie requieren de una continua vigilancia para evitar fugas laterales por humedecimiento
        
        
          de los taludes, al ser producidos mediante movimiento de tierras. Los domos que se forman en
        
        
          los pozos testigos lo hacen con mayor rapidez junto a las pozas que en las inmediaciones de los
        
        
          canales.
        
        
          En las pampas de Villacurí hay opciones puntuales para la creación de nuevos reservorios de
        
        
          almacenamiento temporal. Una de ellas se encuentra en el interior de la explotación “Agrícola
        
        
          Miranda”. En este sector hay un predio de titularidad pública con características apropiadas para su
        
        
          uso como reservorio, al encontrarse en una zona deprimida topográficamente y en las inmediaciones
        
        
          de la acequia Macacona (ver
        
        
        
          ). En nivel freático se sitúa en torno a 20 m de profundidad
        
        
          y la permeabilidad del terreno es muy alta 
        
        
        
          . Al igual que en este caso, hay numerosas
        
        
          parcelas en proceso de identificación para el almacenamiento temporal de las aguas, con objeto de
        
        
          ampliar las 23 ha de reservorios operativos en la actualidad.
        
        
          Figura 17.19.
        
        
          Pozas de infiltración en los sectores (a) Comesango en Los Molinos y (b) Los Aquijes, 1 de
        
        
          Mayo de 2017.
        
        
          a)                                                                           b)