Manejo de la recarga de acuíferos: un enfoque hacia Latinoamérica
        
        
          578
        
        
          615 US$/km). Dada la insuficiencia presupuestaria, se seleccionan los tramos a limpiar por criterios
        
        
          de priorización.
        
        
          
            
              17.2.1.3.
            
          
        
        
          
            Cuenca Baja
          
        
        
          Dado que una buena parte del caudal que se dirige al mar por el río Ica lo hace por el subálveo del
        
        
          mismo (a través de las formaciones aluviales por las que fluye durante todo el año “agua invisible”),
        
        
          es preciso cuantificar estas salidas y proponer medidas para su re-captación. Aquí mencionar que
        
        
          la Juasvi ha implementado una infraestructura de aforo para medir caudales descargados al mar,
        
        
          mediante instalación de sensores data logger 
        
        
        
          ).
        
        
          Figura 17.4.
        
        
          Sistema de medición de caudales fluyentes por el río Ica. (a) Dique de hormigón para
        
        
          controlar los caudales circulantes por la formación geológica aluvial. (b) Flujo dirigido hacia el mar en
        
        
          el río Ica durante la época lluviosa, con un volumen aforado total de 28,5 hm
        
        
          3
        
        
          en 2013.
        
        
          Los datos recopilados en la estación hidrométrica de Samaca reportan un volumen de agua importante
        
        
          que desemboca en el océano. Por ejemplo, para el año 2013 fue de 28,479,982 m
        
        
          3
        
        
        
          ),
        
        
          casi en su mayor parte registrados durante los noventa días de tiempo de concentración en la época
        
        
          lluviosa.
        
        
          Conocido el orden de magnitud, una alternativa a considerar es la perforación directa de pozos y/o
        
        
          excavación de galerías transversales en el cauce del río que infiltren el agua a través del subálveo.